Entierran a ballena azul en Tumbes tras – El reportero andino

La ballena azul hembra que varó durante el fin de semana en la playa de Plateritos, en la provincia de Contralmirante Villar (Tumbes), fue enterrada con apoyo de maquinaria pesada debido a su imponente tamaño.

El ejemplar medía 23.85 metros de largo y pesaba alrededor de 25 toneladas, informó Javier Pazos Eche, alcalde del distrito de Canoas de Punta Sal.

El procedimiento se realizó en la misma zona costera para evitar la contaminación ambiental y proteger el ecosistema local, ya que el cuerpo del animal se encontraba en avanzado estado de descomposición. La labor demandó varias horas y el uso de una retroexcavadora y un cargador frontal de la comuna, con el apoyo técnico del Instituto del Mar del Perú (Imarpe).

Según los especialistas del Imarpe, el ejemplar era una ballena azul adulta longeva, que podría haber superado los 100 años de edad. No se encontraron indicios de enmallamiento, golpes o colisiones con embarcaciones, por lo que se presume que su muerte obedecería a una patología natural.

El alcalde Pazos Eche anunció que la osamenta de la ballena será rescatada en unos tres años para formar parte del Museo Marino Costero que impulsa la municipalidad.

“Estamos trabajando en un centro de interpretación en la playa Cancas, donde ya exhibimos los restos de otra ballena varada años atrás. La idea es recuperar también esta osamenta para mostrarla al público, porque es un ejemplar de ballena azul que rara vez se observa en nuestras costas”, señaló la autoridad edil.

Por su parte, Elvis Hidalgo Mendoza, gerente de Desarrollo Económico de Canoas de Punta Sal, indicó que el Imarpe realizó la toma de muestras biológicas y se encargará del análisis científico para esclarecer las causas del varamiento.

“El diagnóstico preliminar confirma que se trata de una ballena azul adulta. Una vez concluidas las pruebas, la municipalidad recuperará los huesos para integrarlos al museo que estamos desarrollando”, precisó el funcionario.

El lamentable hallazgo, ocurrido el pasado 18 de octubre, ha despertado gran interés entre los pobladores y científicos, por tratarse de una de las especies más grandes y emblemáticas del planeta que pocas veces llega a las costas tumbesinas.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *