Asesora de José Jerí, que estuvo en fiesta – El reportero andino

El nuevo gobierno del presidente encargado José Jerí empieza a hacer llamativas designaciones. 

Esta vez, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) incorporó a Stephany Vega Morón, exasesora de confianza del entonces congresista José Jerí.

Vega trabajó poco más de dos meses en el Congreso como asesora de Jerí, con un sueldo de S/16,522, gracias a su condición de personal de confianza, designada por decisión de la Mesa Directiva que presidía Jerí.

Antes de ese nombramiento, su salario era de S/7,206 como técnica. 

 

Stephany Vega y José Jerí.

 

Sin embargo, tras la decisión del Parlamento, su remuneración se duplicó, pese a tener menos de dos años con el título de abogada.

Ahora, por disposición del premier Ernesto Álvarez, la joven abogada vuelve a dar un salto en la administración pública: pasó del Congreso a Palacio de Gobierno, tras ser designada generosamente como asesora de alto nivel del despacho de la PCM, es decir, directamente bajo la jefatura del propio Álvarez.

El premier dijo hoy en Panamericana Televisión sobre Vega que “en lo personal lo que estamos haciendo es tratando de incorporar mediante la norma establecida a otras personas en la labor del Estado y quizá traer a alguien de mi universidad para que me brinde apoyo jurídico, pero no en cuanto a la operatividad misma de la institución. Porque le ratifico la extrema complejidad de la institución que se denomina PCM”.

 

Exasesora de Jerí, Stephany Vega, dio el gran salto del Congreso a la PCM.

 

Estuvo en fiesta COVID

En febrero de 2022, un informe de la periodista Joma Gálaga para El Foco reveló que Vega Morón participó en una fiesta en plena pandemia junto al entonces congresista José Jerí, sin respetar las restricciones sanitarias vigentes.

El evento se realizó en un bar de Miraflores, donde se celebraba el cumpleaños de una funcionaria de la Municipalidad de La Molina. En el video difundido por el portal se observa a Jerí bailando con una joven de cabello rubio, mientras Vega aparece cerca, festejando junto a otros invitados.

En ese momento, Vega ocupaba el mismo cargo en el despacho parlamentario de Jerí. Tras el escándalo mediático, ninguno fue sancionado por la Comisión de Ética.

 

Ver aquí video de la fiesta de José Jerí

 

 

Menos de dos años como abogada

 

Vega obtuvo el grado de bachiller en Derecho en la Universidad San Martín de Porres en septiembre de 2020, y recién cuatro años después, el 30 de enero de 2024, fue inscrito su título profesional en Sunedu.

El título profesional de Vega fue inscrito en Sunedu en febrero de 2024.

 

Con apenas el título profesional y experiencia como técnica en la oficina de Jerí, en agosto pasó a ocupar un cargo de confianza como profesional, con un sueldo de S/16,522.

 

Designación de Vega en la PCM.

 

Otro escándalo de José Jerí

 

Este no es el primer escándalo mediático que rodea al actual presidente José Jerí.

El 29 de diciembre de 2024, Jerí fue denunciado junto a otro hombre por presunto abuso sexual contra una joven durante una fiesta de fin de año realizada en un club de Canta.

El caso fue revelado por Perú21 en un informe titulado “La copa rota de Jerí”.

Sin embargo, la denuncia fue archivada en agosto último por el fiscal supremo Tomás Gálvez —hoy fiscal de la Nación—, quien concluyó que las pruebas no vinculaban al hoy mandatario. La investigación contra el otro implicado en el caso continúa.

De acuerdo con la resolución fiscal, las declaraciones de testigos, las conversaciones de WhatsApp y una prueba de ADN descartaron la participación de Jerí.

“Las muestras biológicas halladas en el cuerpo de la agraviada no son homologables con el ADN de José Jerí Oré”, señaló Gálvez en su dictamen.

 

Tuits y posts calientes de su pasado

 

Antes de asumir la Presidencia —tras la vacancia de Dina Boluarte en la madrugada del 10 de este mes—, comenzaron a circular antiguas publicaciones de Jerí en X (antes Twitter) y Facebook, en las que se leía una serie de comentarios sobre mujeres y figuras de la farándula.

Uno de los más comentados corresponde a una publicación en Facebook de 2021, donde el ahora presidente aparece junto a la modelo Rosángela Espinoza y escribe:

“Hasta que la conociste en un evento (al cual casi no llegas). Sueño cumplido. Conaco, cumplidor de sueños.”

Post de José Jerí con la figura mediática Rpsángela Espinoza.

 

Denuncias como congresista

 

Más allá de los escándalos personales, Jerí también enfrenta cuestionamientos por su desempeño como congresista.

En julio de 2024, Perú21 publicó —a partir de un informe de Panorama— el testimonio de la empresaria Blanca Ríos, quien lo involucró en un presunto esquema de sobornos en el Parlamento durante su gestión como presidente de la Comisión de Presupuesto.

Según Ríos, Jerí habría intercedido para incluir una obra pública a cambio de un pago.

“Si ya has arreglado esto, no te preocupes, esto va a salir”, habría sido la frase que escuchó del entonces presidente de la Comisión, según su denuncia.

Mientras José Jerí cumple menos de dos semanas en la Presidencia, ya comienzan a salir a la luz los nuevos nombramientos en la PCM y su entorno más cercano, varios de ellos cuestionados por favoritismo y vínculos personales.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VIDEO RECOMENDADO

 

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *