En el segundo día del estado de emergencia y en circunstancias aún desconocidas, un alférez de la Policía Nacional del Perú (PNP) identificado como Jhordy Stainer Escobedo Mori, de 24 años, fue baleado y asesinado cuando estaba junto a su pareja dentro de su vehículo, que estaba estacionado en una zona descampada en el distrito de Carabayllo.
Según primeras informaciones, dos sujetos a pie llegaron, los encañonaron y obligaron a la mujer a retirarse para luego acribillar al joven. En el lugar se encontró cuatro casquillos de bala, además del chaleco, la placa y el arma de reglamento del policía, que fue encontrada sobre la pista, a la altura del copiloto.
Newsletter Buenos días


Se confirmó que los disparons fueron a la cara y cuello. El arma reglamentaria estaba en el asiente del copiloto. A pesar que su novia lo llevó de emergencia a un hospital de la zona, murió debido a la gravedad de las heridas.
No hay cámaras de seguridad
Vidarte añadió que, debido a que no hay cámaras de seguridad en el área, la PNP está recopilando declaraciones y evidencias balísticas para esclarecer los motivos del crimen.
“Este hecho ocurrió al promediar la 1 de la mañana. Cuando bajó ella, escuchó los disparos. No ha sido un robo y tampoco se tiene conocimento de que haya sido víctima de amenazas. Ha sido un buen oficial”, precisó.
Los vecinos se mostraron consternados y señalaron que el alférez solía acudir con frecuencia a visitar a su pareja en ese mismo lugar del sector.
¿Qué es el estado de emergencia por 30 días?
En el estado de emergencia se restringen o suspenden los derechos constitucionales señalados en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución Política del Perú. Estos son los derechos que se limitarán cuando las autoridades lo consideren necesario:
- La libertad y seguridad personales
- Inviolabilidad de domicilio
- Libertad de reunión y de tránsito en el territorio comprendido (Lima Metropolitana y Callao)