La fiscal provincial titular Margarita Haro Pinto del Primer Despacho de Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho respondió a los criminales que intentaron extorsionarla asegurando que no sucumbirá ante ningún amedrentamiento y tampoco se quedará callada frente a futuras amenazas.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Haro Pinto denunció ser víctima de amenazas desde el 17 de octubre último. Según explicó a la prensa, se encontraba realizando diligencias propias de su labor cuando recibió una mensaje a su celular personal donde le exigían dejar su cargo en un plazo de 24 horas o de lo contrario atentarían contra ella.
TE RECOMENDAMOS
KEIKO FUJIMORI, 10 AÑOS PARA UN ARCHIVO Y T3RRUQU34R COMO MÉTODO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

El ministro del Interior y el fiscal de la Nación se reunieron con la fiscal Margarita Haro. Foto: Ministerio Público/X
Esta amenaza, de acuerdo a sus declaraciones, proviene de la organización criminal “Los Pepes SJL”, cuyo cabecilla sería el delincuente apodado “El Colocho”. Le ordenaron apartarse del proceso penal a su cargo contra los integrantes de la presunta banda criminal “Los Chukys de Juan Pablo II”, luego de que lograra que el Poder Judicial ordene 18 meses de prisión preventiva contra siete presuntos integrantes de dicha organización, quienes son investigados por extorsión agravada, tenencia ilegal de armas y de explosivos, y banda criminal.
“‘Colocho’ es un sicario. He tomado conocimiento que ese teléfono ha sido activado hace solo unos meses y pese a eso registra varios chips. Se trata de una persona investigada que tuvo una medida de coerción, pero que no se cumplió”, indicó.
Lejos de intimidarse, la fiscal denunció los sucedido ante su institución y ante los medios de comunicación. A la fecha, cuenta con resguardo policial las 24 horas y tiene medidas de protección. Asimismo, este 20 de octubre se reunió con el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, y el ministro del Interior.
Fiscal víctima de amenazas lamentó el poco presupuesto al Ministerio Público
“Me parece que las medidas son suficiente. Veremos de forma progresiva si se requiere algo más. Yo me voy a quedar callada. Yo reafirmo mi compromiso como defensora de la legalidad y no voy a sucumbir ante ningún amedrentamiento que quiera vulnerar mis decisiones”, sentenció.
Por otro lado, consideró que la situación de los fiscales se hace aún más vulnerable por la ausencia de presupuesto. “Estamos nosotros laborando pese a los bajos recurso que tenemos. No tenemos una Fiscalía de Criminalidad Especializada en la zona y no tenemos armas. Necesitamos armas para poder combatir y luchar contra la criminalidad. No solamente yo sino todos los fiscales a nivel nacional”, refirió.
Poder Judicial oredenó prisión preventiva para investigados
Entre los procesados se encuentran Patricio Kevy Urbano Lara, Nataly Sofía Lara Rosales, Eynar Ricardo Lara Quiñones, Francisco Luis Lara Nrváez, Yovana Marcionila Lara Quiñones y Sabrina Stefanie Álvarez Ríos. Todos ellos cuentan con prisión preventiva tras el pedido del despacho liderado por Margarita Haro.
Todos los detenidos han sido vinculados con el atentado al penal Castro Castro. El 17 de octubre, el Instituto Nacional Penintenciario (INPE) informó a través de sus redes sociales que dos desconocidos dejaron explosivos en los exteriores del mencionado penal. Los artefactos vinieron acompañados de unos manuscritos dirigidos a dos magistrados del Poder Judicial con sus fichas de RENIEC.
En su momento la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito “condena enérgicamente todo intento de amedrentamiento o interferencia en el ejercicio autónomo de la función fiscal”.