Las autoridades subrayaron la importancia de reforzar la señalización en áreas donde habita la fauna silvestre, ante el aumento de encuentros con serpientes grandes cerca de zonas habitadas en Loreto.
- Primeros puestos de Ingeniería Biomédica y Física ingresaron a la UNMSM con sencillo método
- Sube a falso colectivo en Javier Prado y le roban S/30.000 de sus cuentas bancarias: PNP capturó a un delincuente
Un trágico incidente ha conmocionado a una comunidad indígena ubicada cerca de la frontera con Ecuador, en la provincia de Loreto. Un comunero perdió la vida luego de ser atacado por una anaconda de gran tamaño mientras realizaba labores cotidianas en una zona boscosa de la selva amazónica.
Según relataron sus compañeros, la víctima se encontraba recolectando alimentos cuando el enorme reptil apareció entre la vegetación y se abalanzó sobre él. La serpiente lo envolvió en cuestión de segundos, y ejerció una presión tan fuerte que le provocó asfixia y fracturas internas. A pesar de los desesperados intentos de los pobladores por liberarlo, el hombre no sobrevivió.
TE RECOMENDAMOS
DESPUÉS DE MU3RT0 Y H3R1D0S, Y JOSÉ JERÍ DEVOTO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
¿Qué le ocurrió al comunero de Loreto?
El hecho ocurrió en cuestión de minutos, y dejó en estado de shock a la comunidad. Las imágenes grabadas por los presentes mostraron la magnitud del reptil y la desesperación de los comuneros por salvar a su compañero. Las autoridades locales lamentaron lo sucedido y recordaron que las anacondas son parte esencial del ecosistema amazónico, aunque representan un riesgo cuando los humanos ingresan en sus territorios naturales. Han recomendado evitar adentrarse solos en zonas selváticas y reforzar la señalización de áreas donde habita la fauna silvestre.
El trágico suceso ha reavivado el temor en las comunidades amazónicas, donde se reportan avistamientos cada vez más frecuentes de serpientes de gran tamaño cerca de zonas habitadas. Los comuneros ahora exigen mayor presencia de autoridades ambientales y campañas informativas sobre prevención y convivencia segura con la fauna silvestre. Los vecinos, aun en duelo, rindieron homenaje al fallecido, recordándolo como un hombre trabajador y querido por todos.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.