La imagen de Susana Baca protestando en la marcha del 15 de octubre fue tema tendencia en las redes sociales, pero también ha sido significativa para los artistas que se reunieron frente al Palacio de Justicia. La ganadora del Grammy ha salido a marchar contra la corrupción en más de una oportunidad, pero a un año de recuperarse de un proceso de salud que la dejó en cama más de seis meses, se sumó al sector que pidió la salida de José Jerí.
El domingo, la cantante se refirió al atentado con Agua Marina, pero también a la situación de la población tras la represión del actual gobierno. “He retenido mi pena por la desolación que me causó el dolor de ver lo que pasó con los artistas hermanos de Agua Marina. Conozco, como artista, la sensación del miedo de salir al escenario y tener un público gigante que te recibe, que te aclama. Es un acto audaz y ese es un miedo que no es fácil de vencer. Pero hay otro miedo: cómo será el de quedar herido y que te ametrallen por la espalda, verte caer, sin que puedas hacer nada, sentir el dolor en tu cuerpo, que te asesinen impunemente, sin compasión, y matarte sin que hayas hecho nada para merecer esa muerte”, escribió en Instagram.

Colectivos de artistas asistieron a la marcha.
Baca llegó a la marcha acompañada de su esposo, Ricardo Pereira con un cartel que decía: “No al pacto mafioso”. La cantante de 81 años fue recibida entre aplausos y se dirigió a la primera línea del grupo Artistas Escénicos del Perú. “Sentir que no haya una Policía Nacional que te resguarde, porque no hay una decisión política que proteja a los ciudadanos ante el abuso y la extorsión, todo esto es un doble dolor. Mi solidaridad con todos los que son ultrajados por la prepotencia de unos matones ante la ausencia de un Estado. Ahora mismo, mi solidaridad con la familia del asesinado ‘Trvko’ Mauricio Ruiz y la del músico que aún está gravemente herido ‘Flipown’ Luis Reyes”, añadió en su post la exministra de Cultura. “Estos jóvenes solo salieron con la bandera de la vergüenza ante el avance de la corrupción que nos gobierna”.
La cantante, quien en anteriores entrevistas cuestionó a otros gobiernos y ha dicho que solo volvería a trabajar en un gobierno como el de Pepe Mujica, confirmó que, durante la marcha del miércoles, el bloque de artistas también fue “encerrado” en la avenida Abancay.
“Que se vayan todos los que están detrás de esto, que se vayan los que nos hicieron la emboscada de acorralarnos y provocar nuestra defensa con lo que teníamos a mano. Yo salí con ellos y fuimos pacíficos en nuestra marcha, y aprovechando la noche nos obligaron, con coaccionados policías infiltrados, a vandalizar nuestra protesta. Estoy molesta, los peruanos y las peruanas están molestos y no callaremos más; aquí estamos con nuestra verdad y nuestro pecho abierto. No nos callarán, saldremos todos a las calles que es el único modo de defender la vida. Vamos a encarar a los que deben protegernos y no lo hacen, vamos a buscar justicia; saldremos todos para no ser cómplices de un país corrompido. Saldremos ahora porque amamos nuestro Perú, el que nos vio nacer”.