El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundado el recurso de agravio constitucional interpuesto por la abogada Giuliana Loza Ávalos, defensa legal de Keiko Sofía Fujimori Higuchi, contra la resolución emitida el 16 de mayo de 2024 por la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, la cual había declarado improcedente la demanda de habeas corpus presentada en favor de la lideresa de Fuerza Popular.
El máximo intérprete de la Constitución resolvió declarar fundada la demanda de habeas corpus y anular las resoluciones judiciales emitidas por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional en el marco del proceso que Fujimori afronta por lavado de activos y organización criminal.
Antecedentes del caso
El 21 de febrero de 2024, la abogada Giuliana Loza presentó una demanda de habeas corpus a favor de Keiko Fujimori, dirigida contra el juez Víctor Raúl Zúñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, y contra el procurador público del Poder Judicial.
La defensa solicitaba la nulidad de:
- La Resolución 35 (Incidente 186), del 12 de septiembre de 2022, que declaró infundada la excepción de naturaleza de acción por el delito de lavado de activos.
- La Resolución 46 (Incidente 186), del 6 de octubre de 2022, que rechazó la excepción de acción por organización criminal.
- La Resolución 110 (Incidente 186), del 30 de noviembre de 2023, que dictó el auto de enjuiciamiento por lavado de activos.
- Todos los actos procesales precedentes desde las investigaciones preliminares de la Carpeta Fiscal 55-2017 (acumulada con las carpetas 80-2017 y 12-2016).
Según el recurso, dichas decisiones vulneraron derechos fundamentales de Fujimori, como la libertad personal, la tutela procesal efectiva, la debida motivación de las resoluciones judiciales y el principio de legalidad penal.
La defensa pedía además que, al declararse fundada la demanda, se archive el proceso penal seguido en su contra.
Fallo del Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional resolvió:
- Declarar fundada la demanda de habeas corpus interpuesta por Giuliana Loza en favor de Keiko Fujimori.
- Anular las resoluciones N.º 35 y N.º 46 (Incidente 186), emitidas en 2022 por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que habían rechazado las excepciones de acción por lavado de activos y organización criminal.
- Declarar improcedente la solicitud de nulidad de la Resolución N.º 110 (Incidente 186), del 30 de noviembre de 2023, por haberse producido sustracción de materia.
De esta manera, el Tribunal Constitucional reafirma su competencia para la tutela de los derechos fundamentales frente a decisiones judiciales que puedan vulnerarlos.
Contexto judicial
La lideresa de Fuerza Popular enfrenta un proceso por presunto lavado de activos vinculado al financiamiento de sus campañas electorales de 2011 y 2016, en el marco del caso conocido como “Cocteles”.
La defensa legal sostiene que las acusaciones carecen de sustento y que las resoluciones anuladas vulneraron derechos constitucionales de su patrocinada.
Con esta decisión, el TC deja sin efecto resoluciones clave del Poder Judicial, lo que reconfigura el panorama procesal de Fujimori Higuchi y podría impactar directamente en el avance del juicio oral.