Cinco asistentes administrativos del Ministerio Público fueron detenidos en la provincia de Espinar (Cusco) por presuntamente utilizar bienes institucionales en una actividad denominada pollada pro-Navidad. La intervención policial se realizó el 8 de octubre, tras una denuncia anónima que alertó sobre el uso de un local y un vehículo oficial en dicho evento.
En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cusco, José Manuel Mayorga Zárate, explicó los alcances del operativo realizado por la Policía Nacional. El magistrado señaló:
Estos hechos que tienen referencia a la intervención policial realizada el día de ayer en horas de la mañana en la localidad de Espinar (…). La Policía Nacional tomó conocimiento de una denuncia anónima que refería la utilización del local del Ministerio Público, así como del vehículo del Ministerio Público para realizar un evento denominado pollada.
Mayorga detalló que un contingente de policías procedente de la ciudad del Cusco se trasladó hasta Espinar, donde se intervino un vehículo oficial en la puerta de un horno, desde el cual se pretendía trasladar ollas con alimentos hacia una cancha deportiva. En el operativo fueron intervenidos cinco asistentes administrativos, cuatro de ellos sin vínculo directo con el vehículo y uno identificado como el conductor designado para el traslado.
Más información COMPRAR ENTRADA
El presidente de la Junta precisó que, según el informe remitido por el fiscal provincial de Espinar, el evento habría sido una actividad interinstitucional denominada Navidad del Niño Pobre, en la que participaban distintas entidades públicas y privadas de la jurisdicción. Sin embargo, aclaró que la supuesta finalidad social no exime el uso indebido de bienes estatales.
Asimismo, Mayorga remarcó la importancia de la coordinación entre la Policía Nacional y el Ministerio Público en estos casos. Según mencionó:
El Código Procesal Penal establece tanto en su artículo 67 como en su artículo 331 que la Policía Nacional, al tener conocimiento de un hecho delictivo, debe poner en inmediato conocimiento al Ministerio Público los hechos para que este también intervenga. En este caso no ha ocurrido.
El magistrado informó que las investigaciones continúan a cargo de la Fiscalía de Espinar y que el caso será analizado en dos vías: penal y administrativa. «Estamos ante una supuesta comisión de ilícito penal, pero también podría tratarse de un hecho de carácter administrativo, el cual viene siendo ya conocido tanto por la autoridad de control en nuestra jurisdicción», declaró.