La imagen del Señor de los Milagros volverá a recorrer las calles de Lima en el marco del Mes Morado, reuniendo a miles de fieles que acompañarán con fe y devoción una de las procesiones más esperadas del año. El domingo 19 de octubre será una de las fechas centrales, con un trayecto que incluye hospitales, avenidas tradicionales y puntos emblemáticos del centro y sur de la capital.
Este recorrido forma parte de las seis procesiones previstas para octubre, mes en el que también se conmemoran misas, homenajes y visitas especiales. A continuación, te compartimos todos los detalles.
¿A QUÉ HORA COMIENZA LA PROCESIÓN DEL 19 DE OCTUBRE?
La imagen del Señor de los Milagros iniciará su trayecto desde tempranas horas de la mañana, partiendo de la Iglesia del Carmen, donde permanecerá tras la jornada del 18 de octubre. Desde ese punto, la procesión recorrerá distintos sectores de la capital, congregando a miles de devotos que acompañarán la sagrada imagen a lo largo de todo el día.
¿POR DÓNDE PASARÁ EL SEÑOR DE LOS MILAGROS EL 19 DE OCTUBRE?
Durante esta gran jornada del Mes Morado, la imagen del Señor de los Milagros saldrá desde la Iglesia del Carmen, donde permaneció tras el recorrido del día anterior. Desde allí, continuará su camino por algunos de los puntos más representativos de Lima, iniciando su paso por el Hospital Dos de Mayo y el Hospital Almenara, en un gesto de bendición y esperanza para los pacientes y el personal médico.
Luego, avanzará por los jirones Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo, en el distrito de La Victoria, donde cientos de devotos se congregarán para rendir homenaje al Cristo Moreno. Posteriormente, la procesión pasará frente al Palacio de Justicia, antes de emprender el retorno hacia el Santuario de las Nazarenas, donde la imagen descansará al final del día, según informa Infobae.
¿QUÉ OTRAS PROCESIONES ESTÁN PROGRAMADAS EN OCTUBRE?
Tras la procesión del 19 de octubre, se tiene contemplado otras tres procesiones, cada una con trayectos y fechas específicas.
- Domingo 26 de octubre: Visita histórica al Callao, donde se celebrará misa en la avenida Pacífico, marcando el retorno de la imagen al primer puerto después de más de dos décadas.
- Martes 28 de octubre: Salida hacia el Hospital Arzobispo Loayza, con bendiciones a pacientes y personal médico.
- Sábado 1 de noviembre: Cierre de las celebraciones con la última procesión que culminará en el Convento de las Nazarenas.

Procesión del Señor de los Milagros | Foto: Andina
¿CUÁLES SON LOS HORARIOS DE MISAS Y ACTIVIDADES EN EL MES MORADO?
El Santuario del Señor de los Milagros de Nazarenas ofrece once misas diarias desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Además, el templo permanece abierto entre 5:45 a.m. y 10:00 p.m. para los fieles que deseen orar o confesarse. El Santo Rosario se reza cada día a las 6:30 p.m., y las confesiones se atienden desde las 8:00 a.m.
Por las noches, las Meditaciones Nocturnas del Mes Morado se transmiten a las 10:00 p.m. a través de las redes del Arzobispado de Lima, permitiendo que los devotos participen desde sus hogares.