La congresista Ruth Luque denunció que cuatro manifestantes detenidos durante las protestas del 15 de octubre aún permanecen recluidos en la División de Asuntos Sociales del Rímac, donde la Fiscalía ha solicitado prisión preventiva en su contra. Según indicó en su cuenta oficial de X, los detenidos son Aracely Alexia Chunga Escalante, Nilton David Calderón Rodas, Carlos Jair Jaramillo y Wilfredo Huertas Vidal, quienes fueron intervenidos tras las movilizaciones realizadas contra el Gobierno de José Jerí.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Luque cuestionó el pedido fiscal al recordar que la prisión preventiva debe ser una medida excepcional. Advirtió que en varios de los casos no existen elementos que sustenten sospechas de delito. En el caso de Aracely Chunga, la legisladora aseguró que fue reducida violentamente por agentes policiales y que incluso fue amenazada durante su intervención, según se aprecia en los videos difundidos en redes sociales.
TE RECOMENDAMOS
TODO SOBRE LA MARCHA Y REBELIÓN EN EL CONGRESO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
Asimismo, la parlamentaria anunció que las audiencias judiciales se desarrollarán este domingo y expresó su expectativa de que el magistrado a cargo actúe con imparcialidad. “Si el juez es imparcial, las personas deben enfrentar su proceso en libertad”, señaló.
Abogada denuncia irregularidades en la detención de Jair Jaramillo
La abogada Indira Rodríguez, defensora del detenido Jair Jaramillo, denunció que su patrocinado enfrenta acusaciones desproporcionadas e irregularidades en el proceso de investigación. Según explicó, la Policía inicialmente le atribuyó los delitos de disturbios, homicidio en grado de tentativa y robo agravado, pero la Fiscalía descartó el cargo de homicidio al no hallar elementos que lo sustenten. Actualmente, el Ministerio Público solo mantiene el pedido de nueve meses de prisión preventiva por disturbios y robo agravado.
Rodríguez alertó que el supuesto robo agravado se basa en un objeto sembrado entre las pertenencias de Jaramillo. “Dentro de la incautación aparece un celular que la Policía dice que pertenece a un efectivo, pero no hay forma de que Jair lo haya robado. Estaba huyendo de una intervención violenta”, explicó. La abogada sostuvo que este hecho es “lo más irregular” y evidencia un intento de criminalizar la protesta.
Asimismo, denunció que Jaramillo fue golpeado durante su detención y que no recibió analgésicos hasta el viernes, pese a los fuertes dolores en el brazo y a haber pasado por un examen del médico legista. “Se ha estado retorciendo de dolor y solo pudo recibir analgésicos cuando dos congresistas intervinieron”, precisó. La audiencia que definirá si se dictan los nueve meses de prisión preventiva está programada para este domingo 19 de octubre a las 5 de la tarde, añadió.