
El Banco Central de Reserva (BCR) presentó hoy una moneda de plata de edición limitada que celebra los doscientos años del diario oficial El Peruano. La iniciativa fue anunciada mediante la Circular N.º 0018-2025-BCRP, publicada en el propio medio, e incluye una tirada de apenas 5.000 unidades.
La nueva moneda constituye una pieza de curso legal, que coexistirá con las actuales en circulación. En el reverso destaca una interpretación de la evolución del periodismo peruano, representada por un linotipo antiguo —símbolo de los orígenes de la imprenta— junto a una tableta digital, icono de la era tecnológica.
Además, figura en la parte superior el escudo nacional, el nombre ‘El Peruano’, el texto ‘200 Años’ y el período que se conmemora: ‘1825 – 2025’. La moneda acuñada por el BCR tiene denominación de S/ 1, una aleación de plata 0.925, 1 onza troy de peso y diámetro de 37 mm.

En el anverso, la moneda muestra el escudo de armas, la inscripción ‘Banco Central de Reserva del Perú’, el año de acuñación y la denominación Un Sol. El BCR indicó que el precio de esta pieza se actualizará en su tienda virtual oficial (tiendavirtual.bcrp.gob.pe/tiendabcrp/) según los cambios en los costos de producción.
Solo un número limitado de coleccionistas tendrá acceso a este artículo diseñado en calidad proof, con canto estriado y emisión correspondiente a 2025, según lo especificó el BCR.

El Diario Oficial El Peruano fue fundado por Simón Bolívar diez meses después de la consolidación de la independencia del Perú en la Batalla de Ayacucho. La fecha del 22 de octubre de 1825 marca la aparición de su primera edición bajo el nombre de El Peruano Independiente. Si bien durante mucho tiempo se consideró el 13 de mayo de 1826 como fecha inicial, esa fecha cobra relevancia porque señala el momento en que la publicación adquiere el estatus de “periódico oficial”.
Un periódico oficial, según definiciones de la época, se imprimía por cuenta del gobierno y publicaba las leyes emanadas del Congreso, las resoluciones del Poder Ejecutivo y otros documentos de interés público. Además, estos diarios podían contener información estadística, sentencias judiciales y noticias relevantes para la república. El contexto independentista peruano favoreció el desarrollo de estos medios, con antecedentes como la Gaceta de Gobierno y publicaciones posteriores que fueron voceros oficiales del Estado.
El impulso a la prensa por parte de Bolívar fue clave en la historia del medio. Durante su administración se promovieron diversos periódicos, pero fue El Peruano, ya sea en su versión inicial de 1825 o la definitiva de 1826, el que recibió especial atención. Bolívar autorizó formalmente al Ministerio de Gobierno para otorgar a El Peruano Independiente la condición de diario oficial y reiniciarlo bajo el título de El Peruano. A partir de ese momento, el periódico sirvió al propósito de difundir los asuntos del gobierno y consolidar la institucionalidad republicana.
El Peruano tuvo la finalidad de mostrar la estabilidad del gobierno, proyectando una imagen de orden y progreso necesaria para el país recién independizado. Además, con el tiempo, el diario asumió la función de publicar normas oficiales después de la desaparición del Registro Oficial. En sus primeras ediciones es posible identificar la presencia del ideal bolivariano, con artículos sobre la situación económica, proyectos de infraestructura, movimientos ministeriales y figuras fundamentales del inicio de la república.