Los 5 congresistas con mejor imagen para – El reportero andino
Los congresistas con mejor imagen
Los congresistas con mejor imagen que podrían reemplazar a José Jerí en la presidencia de darse una moción de censura. (Foto: Infobae Perú/Presidencia)

En medio de la nueva crisis política que enfrenta el país, el Congreso de la República evalúa la posibilidad de presentar una moción de censura contra José Jerí, actual presidente del Parlamento. La iniciativa surge tras el aumento del descontento ciudadano hacia la clase política, en un contexto donde amplios sectores exigen que, de concretarse una eventual censura, quien asuma la presidencia sea un parlamentario sin cuestionamientos ni investigaciones, capaz de garantizar la estabilidad institucional y la organización de las elecciones generales de 2026 que decidirán el rumbo del país.

La desconfianza hacia el Legislativo es generalizada. De acuerdo con los últimos sondeos, el Congreso mantiene una aprobación de apenas 5%, consolidándose como una de las instituciones más desprestigiadas del Estado. Su imagen se ha deteriorado por la aprobación de leyes a favor del crimen, según la ciudadanía, así como por las constantes pugnas internas y los casos de corrupción que involucran a varios parlamentarios. En ese escenario, la búsqueda de un nuevo liderazgo cobra relevancia política, ya que el siguiente presidente del Congreso podría asumir eventualmente la transición de poder si la crisis se agrava.

Pese al rechazo general, un pequeño grupo de congresistas aún conserva niveles moderados de respaldo ciudadano, aunque ninguno supera el 29% de imagen positiva. Entre ellos figuran parlamentarios que, podrían ser considerados como opciones viables para dirigir la Mesa Directiva ante una eventual censura a Jerí.

El presidente del Congreso, José
El presidente del Congreso, José Jerí, asumió la Presidencia del Perú como sucesor de Dina Boluarte y con una desaprobación por encima del 80 %, según encuesta de Datum. (Foto: Composición – Infobae/Renato Silva)

Según el estudio de CB Consultora Opinión Pública, realizado en abril de 2025 a más de 1.100 participantes a nivel nacional, los congresistas con mayor imagen positiva son:

  1. Susel Paredes – 28.8% de aprobación y 50.6% de rechazo.
  2. Sigrid Bazán – 24.9% de aprobación y 52.1% de rechazo.
  3. Adriana Tudela – 17.9% de aprobación y 49.2% de rechazo.
  4. Carlos Anderson – 15.4% de aprobación y 42.5% de rechazo.
  5. Alejandro Cavero – 14.9% de aprobación y 46.3% de rechazo.

Cabe precisar que la parlamentaria Susel Paredes fue una de las opciones que el colectivo “Generación Z” propuso para asumir una eventual presidencia de transición.

Congresistas con mejor imagen, según
Congresistas con mejor imagen, según encuentra de abril 2025. (Foto: CBC)

El Pleno del Congreso decidió archivar este jueves 16 de octubre la moción de censura contra la Mesa Directiva encabezada por José Jerí, quien actualmente ejerce de manera interina la Presidencia de la República. La propuesta fue rechazada con 20 votos a favor, 63 en contra y cuatro abstenciones, descartándose así la posibilidad de renovar a los actuales líderes parlamentarios. Tras la votación, la sesión plenaria fue suspendida.

La moción había sido presentada tras las protestas del miércoles, en las que se reportó una persona fallecida. Fue respaldada por las bancadas Socialista, Juntos por el Perú, Voces del Perú y Bloque Democrático Popular, además de algunos legisladores no agrupados. El documento argumentaba que la permanencia de la actual Mesa Directiva representaba “un grave riesgo para la estabilidad democrática del país” y cuestionaba el supuesto incumplimiento del compromiso público de Fuerza Popular, vinculado a la designación de Fernando Rospigliosi como presidente del Congreso, hecho que el partido fujimorista había negado.

Moción de censura.
Moción de censura.

Durante el debate, el congresista Pasión Dávila (Bancada Socialista) defendió la moción, asegurando que su objetivo era restablecer la legitimidad y la confianza ciudadana en las instituciones del Estado. Tras conocerse el resultado, su colega Jaime Quito calificó la decisión del Pleno como “un acto de provocación al descontento popular” y criticó la actitud de la mayoría parlamentaria. “Se creen los dueños del país, se creen que tienen el poder, pero no están entendiendo la realidad del país”, declaró en entrevista con RPP.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *