Congresistas de diferentes bancadas juntaron las firmas para presentar una nueva moción de censura contra la Mesa Directiva que preside José Jerí y que le ha permitido asumir la Presidencia de la República tras la vacancia de Dina Boluarte.
El documento tiene las rúbricas de Jaime Quito, de la Bancada Socialista, y quien había anunciado que promovería una moción contra la Mesa Directa para este jueves.
Newsletter Mientras Tanto

LEE: Congresistas esperan que este jueves se defina situación de Mesa Directiva de José Jerí
“Presentamos la moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso. El régimen continuista de Jerí y el pacto de la mayoría congresal no puede continuar ni un día más. Esta es la exigencia del pueblo”, informó Quito en su cuenta de X.
También la firman sus colegas de bancada Pasión Dávila, Alfredo Pariona, Silvana Robles y otros miembros de la oposición como Ruth Luque, del Bloque Democrático Popular.

Moción de censura.

Moción de censura.
El documento que está usándose para recolectar firmas advierte que la permanencia de la actual Mesa Directiva constituye un grave riesgo para la estabilidad democrática del país.
También destacan que Fuerza Popular no cumplió con su compromiso público de renunciar a la presidencia del Parlamento al respaldar la permanencia de Fernando Rospigliosi como primer vicepresidente.
Finalmente advierte que hay una responsabilidad política entre todos los miembros de la Mesa Directiva por haber asumir a José Jerí como jefe de Estado, por lo que están descalificados para permanecer dirigiendo el Poder Legislativo.
José Jerí pide responsabilidad a quienes impulsan su censura
José Jerí, en respuesta a esta nueva moción, reiteró que no renunciará al cargo y que buscará el diálogo, y exhortó a los legisladores que impulsan su censura que actúen con responsabilidad.
“Les pido a los congresistas que, en su libertad de criterio, han presentado la moción de censura, que sean sumamente responsables con la votación. Acá no se trata de quién ejerce en este momento la presidencia de la República. Se trata de la estabilidad del país, al margen de los nombres”, dijo a la prensa luego de reiterar que no renunciará.