La Junta General de Accionistas de Petroperú, conformada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) le dijo adiós a quien hasta ahora era el presidente de la petrolera estatal: Alejandro Narváez, informó Gestión durante la mañana de hoy. Esta información ha sido validada por el propio Minem en un comunicado.
Cabe recordar que desde hace unos días, ambas carteras ya tienen otros titulares: Denisse Miralles en el MEF y Luis Enrique Bravo en el Minem. Anteriormente estaba Raúl Pérez Reyes y Jorge Montero, respectivamente.
En el documento de la sesión del 16 de octubre, que revisó Gestión, se acordó: “Remover a Alejandro Narvaez Liceras como miembro del directorio y presidente del Directorio de Petroperú (…)”.
Es más, este diario conoció que Narváez tendrá una reunión hoy 17 de octubre en las próximas horas (11:00 a.m.) ante los trabajadores para dar a conocer esta noticia.

Petroperú afronta deudas y pérdidas millonarias mientras mantiene una planilla de más de 2,800 trabajadores. Foto: Andina.
Las razones de la salida de Narváez
El Minem mencionó que esto se da “en el marco del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la sostenibilidad fiscal y la eficiencia en la gestión de las empresas públicas”.
“Se ha dispuesto el cese de funciones del presidente del Directorio de Petroperú (Alejandro Narváez), como medida destinada a fortalecer la gobernanza, optimizar su eficiencia operativa y garantizar su sostenibilidad económica, sin comprometer mayores recursos públicos”, refirió el ministerio.
Así, el actual vicepresidente de la petrolera estatal asumirá temporalmente la presidencia, “con el fin de garantizar una gestión disciplinada, eficiente y responsable en el uso de sus recursos y el normal desarrollo de las operaciones de la empresa”.
“Este proceso asegura una transición económica ordenada y responsable, en beneficio del país y de la estabilidad fiscal que todos debemos resguardar”, remarcó el Minem.
¿Quién será su reemplazo?
Justamente, desde el 16 de octubre del 2025 Fidel Augusto Moreno Rodríguez, quien era vicepresidente de Petroperú y director no independiente desde noviembre del 2024 será temporalmente la cabeza de Petroperú.
En su declaración jurada, Moreno muestra que antes de Petroperú ha sido consultor del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público (FAG), secretario general y jefe de Gabinete encargado en el Minem. Además, fue gerente general de Emapa Huaral (empresa de agua de Huaral).
En una conversación reciente de Gestión con Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s, mencionó: “(…) Los peruanos se darían por bien servidos que se llegue a un equilibrio y que deje de ser una contingencia para el MEF, porque esa sí es un poco más preocupante en la hoja de balance del Estado. Ha llegado a una acumulación de deuda más importante que otras entidades, pero las cosas van encaminadas, esperemos que haya continuidad y prudencia”.
Cabe recordar que recientemente se dio a conocer que a julio de este año, la pérdida de la petrolera estatal es de US$ 299.4 millones, es decir,“las pérdidas acumuladas superan el 50% del capital social de la compañía”.
Ante este escenario, Gestión adelantó que ya fuentes del sector MEF y Petroperú estaban preocupadas ante posibles nuevas emisiones de bonos por la petrolera pues, argumentaron en su momento, la empresa del Estado habría dejado de honrar pagos correspondientes a cartas de créditos asociadas a la línea de crédito de comercio exterior por US$ 1,000 millones que contrató con el Banco de la Nación.