El presidente José Jerí, quien asumió la presidencia como titular del Congreso tras la vacancia de Dina Boluarte, acusó a un “grupo minúsculo” de querer generar caos para imponer una agenda distinta a la de las protestas de este miércoles 15 de octubre, y descartó que vaya a renunciar al cargo.
Luego de dar declaraciones ante la prensa en Pasos Perdidos del Congreso tras una reunión con la Mesa Directiva, Jerí se retiró pero en el camino habló brevemente para Canal N y descartó que vaya a dejar el cargo por iniciativa propia.
Newsletter Mientras Tanto

LEE: Presidente José Jerí: “Debemos buscar el diálogo para encontrar la unidad en nuestro país”
“No voy a renunciar, mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país. Esa es mi responsabilidad y mi compromiso y estoy plenamente convencido que trabajando juntos lo podemos lograr”, señaló caminando a Palacio de Gobierno escoltado por policías.
En las que fueron sus primeras respuestas directas a la prensa, Jerí Oré también aseguró que se quedará como presidente para garantizar elecciones transparentes en el 2026. “Pero para poder elegir en tranquilidad, tenemos que mitigar los efectos de la delincuencia”, comentó
En respuesta a esta nueva moción, reiteró que no renunciará al cargo y que buscará el diálogo, y exhortó a los legisladores que impulsan su censura que actúen con responsabilidad.
“Les pido a los congresistas que, en su libertad de criterio, han presentado la moción de censura, que sean sumamente responsables con la votación. Acá no se trata de quién ejerce en este momento la presidencia de la República. Se trata de la estabilidad del país, al margen de los nombres”, dijo a la prensa.
José Jerí se pronuncia sobre protestas que dejaron un fallecido
Previamente, el mandatario lamentó el fallecimiento de Eduardo Mauricio Ruiz durante las protestas de este 15 de octubre en Lima, para luego advertir que hay un grupo que busca promover la violencia.
“Un grupo reducido de personas quería generar caos aprovechando una libre expresión ciudadana de inconformidad. En un Estado de derecho se protegen las garantías de todos, de los manifestantes como de las fuerzas del orden”, indicó.
José Jerí recordó que es su labor es sostener la estabilidad del país para buscar diálogo y unidad.
“No permitamos que un grupo minúsculo pretenda imponer agendas distintas a una expresión ciudadana legítima de inconformidad, separemos las cosas y protejamos la estabilidad de nuestro país. Eso es lo más responsable que tenemos que hacer hoy”, insistió.
El jefe de Estado, tras hablar con Fernando Rospigliosi y otros miembros de la Mesa Directiva, dijo que solicitarán facultades para poder legislar en materia de seguridad ciudadana.