El presidente José Jerí descartó que vaya a renunciar y señaló que no permitirá “que un grupo minúsculo pretenda imponer agendas distintas a una expresión ciudadana”, durante las violentas protestas del último miércoles que dejó un fallecido y más de 70 policías heridos.
“No voy a renunciar, mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país. Esa es mi responsabilidad y mi compromiso y estoy plenamente convencido que trabajando juntos lo podemos lograr”, dijo el mandatario a su salida del Congreso, adonde acudió junto al premier Eduardo Álvarez para solicitarle a la Mesa Directiva facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana.
Jerí aseguró que garantizará unas libres elecciones el próximo año, pero explicó que para que la ciudadanía pueda votar con tranquilidad se debe “mitigar los efectos de la delincuencia”. Sobre una posible moción de censura que se impulsa en el Congreso, exhortó a los congresistas ser responsables con su votación.
“Les pido a los congresistas que, en su libertad de criterio, han presentado una moción de censura, que sean sumamente responsables con su decisión. Acá no se trata de quién ejerce en este momento la presidencia, se trata de la estabilidad del país”, respondió a la prensa.
Tras permanecer cerca de una hora en la sede del Legislativo, el presidente se dirigió al país acompañado de los integrantes de la Mesa Directiva, enfatizando que la prioridad de su gobierno en estos momentos difíciles es sostener la estabilidad del país.
“Hemos recibido un país con múltiples demandas que no han sido atendidas por muchos años, vivimos en épocas complicadas para nuestro país, pero es deber de las autoridades ser responsables. Buscar el diálogo para encontrar la unidad de nuestro país en estos momentos complicados no son nada sencillos. Hoy tenemos que sostener la estabilidad de nuestro país en base al diálogo para buscar la unidad”, señaló el jefe de Estado desde el Congreso, adonde llegó para reunirse con los miembros de la Mesa Directiva.
Tras lamentar la muerte de Eduardo Ruiz Gálvez, Jerí acusó a un sector minúsculo de generar caos aprovechando una libre expresión ciudadana.
“Vuelvo a decir que estoy de acuerdo con que las personas se manifiesten. Nosotros como estado garantizamos ello, pero por favor seamos responsables no permitamos que un grupo minúsculo pretenda imponer agendas distintas a una expresión ciudadana legítima; separemos las cosas y protejamos la estabilidad de nuestro país”, indicó.
Jerí espera que el Congreso atienda el pedido de su gobierno para legisla en materia de seguridad ciudadana y que redoblarán esfuerzos para acabar con la delincuencia.
“Como gobierno de unidad de diálogo y de reconciliación nacional continuaremos trabajando para acabar con la inseguridad ciudadana que es el principal problema el día de hoy Seguiremos trabajando en ese sentido, pero vamos a redoblar aún más esos esfuerzos para mitigar a los extorsionadores, sicarios y todo delincuente que quiera alterar la tranquilidad de nuestra población”, detalló el mandatario.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
VIDEO RECOMENDADO: