La reunión que sostuvo el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, con el presidente de la República, José Jerí, le pasó factura. En la Plaza San Martín de Lima, cuando el burgomaestre informaba los acuerdos a los que se llegó durante la cita, un grupo de manifestantes agredió a los ronderos que lo acompañaban, obligando a la comitiva liberteña a abandonar el lugar.
- VER MÁS: La Libertad: Alcalde de Pataz espera autorización para visitar al expresidente Pedro Castillo
Los autores del ataque serían personas que coordinaban la marcha en contra del mandatario, programada para mañana. Ellos consideraron que el alcalde los habría “traicionado” al reunirse la tarde del domingo con Jerí.
Responde
Tras los hechos, Aldo Carlos Mariños negó que la reunión haya sido parte de una traición a las personas que lo apoyaron durante su marcha de sacrificio.
Aseguró que su caminata tuvo como propósito promover la instalación de una mesa de diálogo nacional “en busca de un pacto social por la vida, la seguridad y la descentralización”. Esta reunión se daría hoy. En tanto, el jueves se llevará a cabo una mesa técnica para atender la construcción del hospital de Pataz y el asfaltado de la vía Pallar–Mamaguaje, de 338 kilómetros.
El burgomaestre, asimismo, descartó su participación en la marcha convocada para mañana.
“La actitud que han asumido algunos jóvenes la rechazo, me comentan los ronderos que han sido agredidos, por lo que esa actitud me aleja de ustedes. No asistiré este miércoles 15 a la marcha que ustedes están convocando”, aseguró.
Santos Quispe, presidente de las rondas campesinas de Pataz, también rechazó la agresión.
“No quieren el dialogo, quieren entrar al choque, quieren quemar el Congreso, tendrán sus razones, pero nosotros no nos hemos prestado al juego. Los ronderos hemos venido a buscar el dialogo, nosotros no hemos venido a buscar la revolución”, aseguró.