Pamplona Alta: estos son los puntos de acopio – El reportero andino

El (MIMP) anunció la habilitación de puntos de acopio oficiales para recolectar ayuda destinada a las más de que arrasó la zona de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores.

LEE: Ataque a Agua Marina: ¿Qué hicieron las autoridades desde el crimen de Paul Flores para detener los atentados contra grupos musicales?

La institución expresó su solidaridad con los afectados y pidió a los ciudadanos, empresas privadas e instituciones colaborar con la donación de alimentos no perecibles, agua embotellada y artículos de higiene personal.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

“En este momento difícil, el MIMP invita a la ciudadanía a sumarse a esta labor humanitaria, indicó la entidad a través de un comunicado.

Desde las primeras horas tras el siniestro, equipos del INABIF, Warmi Nan, Gratitud y Conadis permanecen en la zona brindando atención psicosocial, empadronamiento y apoyo humanitario a las familias afectadas.

Puntos de acopio habilitados por el MIMP:

  • Sede central del MIMP: Jr. Camaná 616, Cercado de Lima.
  • Sede del INABIF: Av. San Martín 685, Pueblo Libre.
  • Centro de Desarrollo Integral de la Familia: Av. Central 533, San Juan de Miraflores.

El horario de atención es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. para recibir todas las donaciones.

Asimismo, la Municipalidad de San Juan de Miraflores confirmó que su único punto de acopio se encuentra en el Estadio 28 de Mayo, frente a la Comisaría de Pamplona I, y pidió a la población no dejarse engañar por falsos recolectores que soliciten dinero vía transferencias o aplicativos.

El Midis garantiza alimentación

El (Midis) puso en marcha el “Comedor de Esperanza Midis”, con el objetivo de asegurar el servicio alimentario para las más de 100 familias afectadas.El viceministro de Prestaciones Sociales, Julio Mendigure, aseguró que el Estado “no dejará sin alimento a las familias damnificadas”.

El comedor, activado durante emergencias, brinda desayunos, almuerzos y cenas con el apoyo de , ollas comunes y comités del vaso de leche. Solo en el primer día, se sirvieron más de 1000 raciones.

MÁS: Extorsionadores ya controlan más de 600 km de rutas de transporte en Lima: ya se registran 65 asesinatos | MAPA

Además, el Midis instaló carpas de atención social para adultos mayores, personas con discapacidad y familias con niños pequeños, a través de sus programas Pensión 65, Contigo, Juntos y Cuna Más.

Instituciones como la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) y la Sociedad Nacional de Pesquería también se sumaron al apoyo, aportando alimentos frescos y no perecibles.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *