El presidente interino José Jerí tomó juramento a Jorge Eduardo Figueroa Guzmán como titular del Ministerio de Educación durante una ceremonia realizada esta tarde en Palacio de Gobierno. Esta designación marca los primeros cambios en el gabinete tras la asunción del nuevo mandatario, quien juró al cargo luego de la vacancia de Dina Boluarte.
La juramentación ocurre en un contexto político de incertidumbre y bajo la presión de sectores sociales y educativos que exigen estabilidad institucional. Diversas bancadas del Congreso han solicitado al Ejecutivo que garantice la continuidad de las políticas educativas y el avance de las reformas pendientes dentro del sector.
La ceremonia de juramentación de los ministros había sido convocada para las 16:30, pero algunos imprevistos causaron un retraso en el inicio del acto, que comenzó minutos más tarde de lo establecido.

Figueroa Guzmán reemplaza a Morgan Quero, quien deja el Ministerio de Educación tras una gestión cuestionada por declaraciones polémicas en torno a comunidades indígenas y a las víctimas de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte. Su cercanía y respaldo público a la exmandataria también generaron críticas, mientras diversos sectores reclamaban una conducción más técnica e independiente en el sector.
La juramentación del nuevo titular del Ministerio de Educación se llevó a cabo en una ceremonia conjunta con los demás integrantes del nuevo Gabinete Ministerial, luego de la renuncia masiva presentada por el equipo del entonces premier Eduardo Arana. Este relevo en el Ejecutivo se produjo tras la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte, hecho que generó una reestructuración completa en el Consejo de Ministros y marcó el inicio de una nueva etapa en el Gobierno peruano.
Jorge Eduardo Figueroa Guzmán es un abogado peruano especializado en Derecho Digital y nuevas tecnologías. Se graduó en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde realizó una Maestría en Derecho Procesal, y obtuvo un MBA en Administración Estratégica de Empresas en Centrum PUCP. En el ámbito profesional, se ha desempeñado como asociado senior en el área tributaria, con experiencia en defensa y procedimientos ante la administración tributaria. Además, es miembro del Colegio de Abogados de Lima y trabajó en el estudio Zuzunaga & Assereto Abogados.

En el sector público, Figueroa ha ocupado diferentes cargos en el Ministerio de Educación del Perú (Minedu). En mayo de 2024, fue designado como Asesor II del Despacho Ministerial a través de la Resolución Ministerial N.º 250-2024-MINEDU y en agosto del mismo año asumió la jefatura de gabinete de la División de Educación General (DEG).
Respecto a su relación con Morgan Niccoló Quero Gaime, actual ministro de Educación, Figueroa ha desarrollado su labor bajo su liderazgo en el Minedu.
La renuncia de Morgan Quero al Ministerio de Educación se produjo en octubre de 2025, en medio de la crisis política causada por la vacancia de la presidenta Dina Boluarte. Su salida coincidió con la asunción del presidente interino José Jerí, quien anunció un nuevo gabinete ministerial.

Luego de su renuncia, Quero fue observado al ingresar a la vivienda de Boluarte, hecho que alimentó los comentarios sobre su cercanía política con la expresidenta. Esta situación reavivó las críticas por su defensa del gobierno anterior en los meses previos y afianzó la imagen de lealtad hacia Boluarte tras dejar el cargo.
Durante la gestión de Quero, se generaron controversias debido a sus declaraciones polémicas sobre derechos humanos y comunidades indígenas, así como por su postura confrontacional frente a sectores críticos de la administración Boluarte. Su salida del Ministerio representó el final de una etapa de alta controversia en el sector Educación, permitiendo la designación de una nueva titular bajo el gobierno interino. La crisis política marcó un cambio abrupto en la conducción del ministerio.