Los últimos años vienen siendo de terror para los comerciantes, y asimismo transportistas peruanos producto de la violencia sistemática experimentada a partir de extorsiones sobre todo. Ante lo expuesto, los gremios laborales entorno a este rubro y también el artístico recordando el ataque contra Agua Marina en pleno concierto, han vuelto a levantar su voz de protesta, y generado de alguna forma, que Dina Boluarte termine vacada presidencialmente, y ahora quienes comandan las organizaciones más importantes, aseguren que no participarán en paro programado para el 15 de octubre.
ESTOS SECTORES DE TRANSPORTISTAS NO ACATARÁ EL PARO PROGRAMADO PARA EL 15 DE OCTUBRE
Transcurren los meses en el presente 2025, y los ataques criminales no cesan e intensifican contra cobradores de combi y músicos también, programándose al respecto y nuevamente, la realización de un paro ideado para este miércoles 15 de octubre.
Convocado por ‘Bloque Universitario’, la marcha pactada en esta oportunidad, no contaría con el respaldo de dos gremios de transportistas puntuales, y esto luego de suscitarse la vacancia de Dina Boluarte que trajo consigo la juramentación de José Jerí, el hoy expresidente del Congreso de la República, como nuevo mandatario.

Las extorsiones traen consigo muerte y desolación, y los transportistas son quienes más lo vienen padeciendo a nivel nacional, siendo por ello que el 15 de octubre estará llevándose a cabo un denominado Paro Nacional aunque sin la participación de dos importantes organizaciones.
Al respecto, resulta importante destacar que el paro nacional del 15 de octubre, terminaría por llevarse a cabo sin la participación de la Cámara Internacional del Transporte (CIT) y la Asociación Nacional de Conductores cuyo presidente Martín Ojeda, se ha mantenido brindando declaraciones sobre el tema de la inseguridad de manera puntual, solicitando cambios y la ejecución de medidas que logren frenar la criminalidad.
Según lo precisan las redes sociales de la Presidencia de la República del Perú, el sábado 11 de octubre, José Jerí como flamante sucesor de Dina Boluarte, recibió en Palacio de Gobierno a “35 miembros de los principales gremios del transporte urbano”, y entre quienes figura también un Miguel Palomino que reafirma la decisión de no acatar la convocatoria realizada por parte del ‘Bloque Universitario’.
ESTO EXPRESARON MARTÍN OJEDA Y MIGUEL PALOMINO ACERCA DE LA DECISIÓN DE NO ACATAR PARO NACIONAL DEL 15 DE OCTUBRE
Diversos medios son los que han venido dando a conocer las impresiones de Martín Ojeda y Miguel Palomino entorno a paros y medidas que permitan combatir las extorsiones, y muertes que traen consigo.
En ese sentido, y tras la reunión sostenida con José Jerí, ambos han decidido que tanto la CIT como la Asociación Nacional de Conductores, no terminen participando en la marcha convocada para el miércoles 15 de octubre, y ello esperando que se “implementen medidas concretas, firmes y articuladas para enfrentar la criminalidad”.
“Hay que tomar las medidas pertinentes para que estas no sean nulas porque lamentablemente si no actúan con diligencia el perjudicado es la población y en especial los transportistas“, expresó Martín Ojeda a las afueras de la Casa Pizarro, y ante los medios de prensa donde además aseguró que ”no vamos a parar en los próximos días“.
Con respecto al nuevo mandato tras la vacancia presidencial de Dina Boluarte, el director de la CIT, expresó que resulta “… necesario que se recomponga“ el gabinete ministerial, y de manera vital para generar diálogo con carteras como la de Economía y Finanzas con la cual pueden observarse el tema ligado a las recompensas.