La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) saludó la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que rechazó la demanda presentada por Lima Airport Partners (LAP), operadora del aeropuerto Jorge Chávez, contra el decreto supremo N.º 001-2022-TR, norma que prohíbe tercerizar las actividades que forman parte del núcleo del negocio de una empresa.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
La tercerización ocurre cuando una empresa contrata a otra para que se encargue de parte de su trabajo. El decreto impugnado por la concesionaria del aeropuerto establece que no se puede tercerizar las labores principales o esenciales del negocio, ya que eso puede usarse para evadir responsabilidades laborales o pagar menos beneficios a los trabajadores.
TE RECOMENDAMOS
SIN GABINETE Y LOS QUE SE VAN | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
Según el principal gremio sindical del país, el fallo del TC reivindica la dignidad de los trabajadores y constituye un precedente histórico en defensa de los derechos laborales. “El Tribunal ha sido claro al señalar que la tercerización sin límites es inconstitucional y atenta contra la dignidad humana”, señaló en su comunicado oficial.
La organización advirtió que permitir que una empresa tercerice todas sus actividades principales “desnaturaliza la relación laboral” y convierte al trabajador en “un mero instrumento de rentabilidad”. Por ello, pidió al Gobierno y a las instituciones del sistema laboral como la Corte Suprema, la Superintendencia de Fiscalización Laboral (Sunafil) y el Ministerio de Trabajo hacer cumplir de inmediato la sentencia del TC.
La CGTP también criticó a los gremios empresariales y a algunas entidades, como Indecopi, que —según indicó— han intentado desmontar las normas de protección laboral bajo el argumento de la “competitividad”. Para la central, “el respeto a los derechos laborales no es una barrera para la inversión, sino la base para un desarrollo sostenible”.
Finalmente, el gremio llamó a las organizaciones sindicales de todo el país a mantenerse alertas y movilizadas para garantizar que se respete la norma y que la justicia social prevalezca sobre los intereses económicos.
“Este fallo del Tribunal Constitucional reivindica los derechos de los trabajadores ante el abuso de la tercerización laboral”, enfatizó Gerónimo López Sevillano, secretario general de la CGTP.