SJM: Incendio en Pamplona Alta alcanzó una – El reportero andino

El voraz en Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, que consume al menos 20 viviendas, alcanzó una fábrica clandestina de pirotécnicos. Los vecinos grabaron la intensidad de las explosiones de los fuegos artificiales, mientras huían de la zona.

El origen del incendio aún está en investigación; sin embargo los Bomberos reportaron que posiblemente el fuego se habría originado en este punto aproximadamente a las 5:30 p.m.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

LEE: Incendio en Pamplona EN VIVO: últimas noticias del siniestro que consume al menos 20 viviendas

Ante la intensidad de la emergencia de Código 3, llegaron al área 20 unidades del Cuerpo General de los Bomberos para intentar sofocar las llamas, pero reportan falta de agua en el área.

La desesperación por el avance del fuego, obligó a los vecinos afectados a acercarse al fuego con baldes y mangueras. Decenas de familias han quedado damnificadas por el siniestro.

Momento de la detonación de los pirotécnicos en la zona.

Momento de la detonación de los pirotécnicos en la zona.

Por el contrario, el fuego avanza rápidamente, primero, por los pirotécnicos y, segundo, por la precariedad de las construcciones, donde prima la madera y otros materiales flamables.

Las autoridades cortaron el suministro eléctrico para evitar otra emergencia o cortocircuitos.

Leonidas Telenta, del Cuerpo General de Bomberos, indicó que el incendio se habría originado en el almacén clandestino de pirotécnicos . “Por rato nos falta el agua por lo que necesitamos el apoyo de las municipalidades y Sedapal. Hay hidrantes pero no es suficiente”, indicó el vocero durante entrevista con Canal N.

Además, Indeci señala que hasta el momento no se han reportado afectaciones a la vida o la salud y pide a los ciudadanos facilitar el trabajo de los bomberos alejándose de la zona del siniestro.

(Foto/Captura: @RogerAderly)

(Foto/Captura: @RogerAderly)

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que se alertó a los hospitales María Auxiliadora y Hospital de Villa El Salvador ante posibles traslados de heridos.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *