Matanza en San Martín de Porres: las teorías – El reportero andino

El usual silencio de la zona conocida como Chuquitanta, en , se vio interrumpido -la madrugada de este miércoles- por más de 20 disparos, lo que alarmó a los pocos vecinos que habitaban el lugar. Ellos pensaban, en un inicio, que se trataba de fuegos artificiales, pero al salir encontraron tres personas asesinadas en la Muralla de Chuquitanta.

MIRA AQUÍ: El día en que la ciudad se detuvo: Lo que no se vio del paro de transportistas

Los cuerpos fueron hallados en un medio de un descampado, que tiene en sus alrededores una zona agrícola, el sitio arqueológico El Paraíso, más conocido como Chuquitanta, y el río Chillón. Ese sector conecta la avenida Néstor Gambetta y la Prolongación Naranjal.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

Los vecinos contaron a El Comercio que cerca de las 3 a.m. del míercoles escucharon los disparos y gritos de personas, así como el sonido de llantas de un vehículo en fuga. Todos los testimonios apuntan a que las personas fueron traídas al lugar y ultimadas a disparos.

El triple crimen en Chuquitanta se perpetró la madrugada de este miércoles. (Foto: Joseph Ángeles/@photo.gec)

El triple crimen en Chuquitanta se perpetró la madrugada de este miércoles. (Foto: Joseph Ángeles/@photo.gec)

Una muestra de la ferocidad del ataque es que uno de los hombres presenta cerca de 10 disparos en el cuerpo, mientras que los otros tienen cinco disparos, principalmente en la cabeza. La Policía investiga si se trata de un caso de ajuste de cuentas por el tráfico de terrenos, ya que la zona se encuentra en proceso de urbanización, o por el tema de las extorsiones a las empresas de transporte público.

Los peritos de Criminalística permanecieron más de seis horas en la zona para tratar de identificar a las víctimas, pero no obtuvieron resultados, por lo que se sospecha que se trate de ciudadanos extranjeros.

LEE AQUÍ: Grupo élite de policías contra extorsión en buses tendrían sueldos altos y control estricto: Lima, Callao y Trujillo serían las primeras ciudades

El Ministerio Público inició la investigación del triple crimen en Chuquitanta. El Segundo Despacho de la Octava Fiscalía Provincial Penal de Lima Norte dispuso que la División de Homicidios de la Policía realice diversas diligencias, como la identificación de las víctimas y el recojo de las declaraciones de los testigos.

Chuquitanta se ha convertido en una zona de aniquilamiento

En la zona de la Muralla de Chuquitanta se ubica el complejo arqueológico El Paraíso, en cuyos alrededores se han perpetrado numerosos crímenes en los últimos años. Los vecinos indicaron que los criminales aprovechan que en el lugar es bastante desolado, no hay alumbrado público ni cámaras de seguridad para perpetrar los homicidios.

Así por ejemplo, a fines de julio pasado, se halló el cuerpo de un joven de aproximadamente 25 años. Presentaba impactos de bala en la pierna, en la espalda y en el rostro. La Policía no pudo identificar a la víctima, por lo que se sospechó que se trataba de un extranjero.

TE RECOMENDAMOS: ‘El Monstruo’: ¿Qué se podrá encontrar en los cuatro celulares del delincuente y a quiénes incriminaría dicha información?

A mediados del año pasado, un reciclador halló un cadáver en el interior de un costal en medio de un basural situado en el cruce de las avenidas Las Torres con Santa María. La Policía estableció que el hombre fue asesinado en otro lugar y su cuerpo arrojado en esa zona.

Otro crimen ocurrió el 9 de junio del 2024 en la zona de Chuquitanta. El agricultor Javier Florencio Egas Mallma (47) fue hallado en el interior de una bolsa de rafia. El móvil del homicidio sería el robo de 60 mil soles que portaba la víctima.

Patrick Zapata Coletti fue asesinado en el 2015. (Foto: Peru.com)

Patrick Zapata Coletti fue asesinado en el 2015. (Foto: Peru.com)

El crimen que más llamó la atención fue el de Patrick Zapata Coletti, quien fue encontrado muerto en la huaca Paraíso, en la avenida prolongación Naranjal, en las laderas del río Chillón. Él estuvo vinculado al caso de Gerald Oropeza y fue asesinado de 13 balazos el 19 de abril del 2015, solo unos días después de declarar ante la Policía por el atentado que sufrió Oropeza López en San Miguel, ya que él se encontraba cerca del lugar bordo de un taxi, tras regresar juntos de un viaje a México.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *