Tipo de cambio hoy 7 de octubre del 2025 | – El reportero andino

El tipo de cambio del dólar en el Perú mantuvo su tendencia a la baja al cierre de la jornada de este martes 7 de octubre, pese al repunte del dólar a nivel global y en medio del nivel récord de cotización que alcanzó el oro, que superó la barrera de los US$4.000 la onza.

Según el Banco Central de Reserva (BCR), el precio de venta interbancario del dólar a nivel local cerró la sesión en S/3,446 por billete verde; una caída de 0,48% en comparación con el nivel de cotización previa. En lo que va del año, de acuerdo al BCR, el dólar se ha depreciado casi 8% en comparación al sol peruano, anotando hoy martes su menor nivel del 2025.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos
El dólar sigue cayendo. (Foto: Andina)

El dólar sigue cayendo. (Foto: Andina)

La cotización del tipo de cambio de venta del dólar es la más baja desde el 10 de junio del 2020, más de cinco años atrás, cuando la divisa estadounidense se posicionaba a un precio de venta de S/3,435 por US$1. Según Bloomberg, en los últimos cinco años el sol peruano ha registrado una apreciación de 8,3% frente al billete verde.

El BCR precisó que al cierre de la jornada se negociaron US$342 millones en el mercado cambiario, por encima de los US$285 millones negociados ayer lunes. Allison Pérez, trader de Divisas de Renta4 SAB, anotó que durante la jornada, la oferta de dólares provino por los no residentes y renovación de ’swaps‘ cambiario venta por S/200 millones, mientras que la demanda llegó por clientes corporativos.

En la sesión, el dólar tuvo un precio mínimo de S/3,440 y un precio máximo de S/3,460. En las casas cambiarias digitales, el precio promedio del dólar se encuentra en S/3,435 la compra y S/3,460 la venta, según el portal Cuánto Está el Dólar.

A nivel global, el índice del dólar mantuvo su repunte tras la caída de los últimos días de setiembre. Pero la tendencia anual de la divisa estadounidense ha sido negativa, a medida que los inversionistas buscan alejarse del dólar y refugiarse en activos más seguros.

Uno de ellos es el oro: este martes el precio del metal precioso superó la barrera de los US$4.000 por onza, acumulando así un crecimiento de 50% en lo que va del 2025. El ‘rally’ del oro se da en medio de la incertidumbre por el cierre de gobierno de Estados Unidos y la crisis política en Francia. En ese contexto, Goldman Sachs Group Inc elevó su pronóstico de precio del oro para diciembre del 2026 a US$4.900 la onza, desde US$4.300.

El descenso del dólar ha sido aprovechado, también, por las divisas de mercados emergentes, como el peso mexicano, el peso colombiano, el real brasileño, entre otras.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *