Martíin Hurtado Reyes fue reincorporado como juez supremo por el Tribunal Constitucional (TC) luego de que en 2021 fuera destituido por la Junta Nacional de Justicia por unanimidad, al acusarlo de haber cometido “faltas muy graves” a los artículos 34 y 48 de la Ley de Carrera Judicial.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
La medida anulada por los magistrados Luz Pacheco Zerga, Helder Domínguez Haro, Francisco Morales Saravia, Gustavo Gutierrez Ticse y Pedro Hernández Chávez, fue impuesta hace cuatro años sobra la base de dos cargos: “haber solicitado a César José Hinostroza Pariachi que interviniera en el trámite de un expediente que iba a ser elevado a la Corte Suprema de Justicia” y “haber faltado a su deber de mantener conducta intachable en todo momento”.
TE RECOMENDAMOS
JORNADAS DE PROTESTA Y EN CAMPAÑA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Restitución del juez Martín Hurtado Reyes.
Los 2 jueces que votaron en contra
Fueron 2 magistrados los que no estuvieron a favor de la restitución de Martín Hurtado Reyes. Los jueces Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich declararon infundado la demanda de amparo. Monteagudo alegó que el procedimiento de destitución estuvo basado en la Constitución y en el marco del procedimiento disciplinario, mientras que Ochoa precisó que la inflación al principio de legalidad no constituye por sí misma una violación directa de derechos fundamentales, por lo que debió tratarse en el ámbito administrativo.
Martín Hurtado Reyes pidió favores a César Hinostroza
El caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’ salió a la luz en 2018, en el que se revelaron varios audios de intercambios de favores entre jueces, fiscales y miembros del extinto Consejo Nacional de la Magistratura. Entre ellos se descubrió diversos diálogos de Martín Hurtado con César Hinostroza, en total se registraron 20 llamadas telefónicas.
El exjuez supremo César Hinostroza continúa siendo perseguido por la justicia peruana, afrontando un proceso de extradición desde España. Hinostroza es sindicado como uno de los presuntos cabecillas de la organización criminal conocida como ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
En cuanto a la restitución de Martín Hidalgo Reyes a la Corte Suprema de Justicia, no implica una reincorporación inmediata. Pese a la decisión judicial, Hidalgo Reyes deberá esperar a que se genere una vacante disponible dentro de la Corte, ya que actualmente no existen plazas laborales libres para su puesto. Su regreso efectivo a la magistratura queda, por tanto, en stand-by.
Martín Hurtado en caso Keiko Fujimori
La tesis del fiscal José Domingo Pérez sobre una supuesta injerencia del fujimorismo en instituciones del Estado sostiene que, en 2017, Keiko Fujimori habría “recomendado” el nombramiento de Hurtado Reyes a la Corte Suprema.
Según una investigación de este diario, esta supuesta coordinación fue confirmada por el exconsejero Guido Aguila, quien se refirió a Hurtado Reyes como “el recomendado de Keiko Fujimori” durante las pesquisas.
Además, un colaborador eficaz ha aportado más detalles sobre estas coordinaciones, revelando que desde 2017 se habrían realizado reuniones con exmiembros del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para colocar a magistrados afines en la Corte Suprema de Justicia. Hurtado Reyes, por tanto, estaría vinculado a este presunto esquema de copamiento institucional.