
El jefe de Gabinete, Eduardo Arana, condenó este martes el intento de magnicidio contra el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y, al mismo tiempo, advirtió sobre un “preocupante” incremento en los actos de violencia verbal dirigidos contra la mandataria Dina Boluarte.
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el premier expresó la solidaridad del Estado peruano con Ecuador e hizo un llamado a la reflexión sobre los límites del discurso político y mediático.
“Desde el gobierno del Perú le expresamos al pueblo de Ecuador nuestra solidaridad y condenamos y rechazamos tajantemente cualquier acto de violencia que se ejerza contra cualquier funcionario público. El fragor de la política no puede llegar a extremos como el que hoy estamos viendo en Ecuador”, declaró.
En ese marco, Arana también abordó la situación interna del país, al señalar que se vienen registrando ataques verbales que, en su opinión, configuran una forma de violencia política contra Boluarte.

“Quiero referirme a algunos actos de violencia que se están generando, en particular, en contra de Dina Boluarte. Algunos programas, en algún programa dominical, algunos pódcast, se han referido con términos deleznables. Es un ejercicio inadecuado de periodismo”, sostuvo.
Pese a reiterar el compromiso del Ejecutivo con la libertad de prensa, recalcó que existen límites que no deben cruzarse. “Entendemos y creemos en la libertad de prensa, de información (…) Lo que no podemos permitir es la violencia verbal que se ejerza en contra de la presidenta. No sé si esta lo hacen porque es mujer o por su origen andino y creen que no se puede defender, pero este es un ataque a la persona, no un ataque a la investidura”, siguió.
Según el líder del Gabinete, el respeto a la figura presidencial forma parte de los principios democráticos. “Le corresponde a la presidenta una protección que debiéramos respetar, (…) consideramos que todo acto de violencia verbal debe ser proscrito. Así como la violencia física en contra de una mujer está perseguido, penalizado y proscrito, también la violencia verbal es una forma del ejercicio inadecuado en contra de una dama que hoy representa la más alta investidura del país”.
Arana subrayó que la crítica política es legítima y parte esencial del sistema democrático. “Nosotros hemos señalado con mucha claridad muchas veces que cualquiera puede expresar válidamente su opinión en contra del gobierno (…) aceptamos en ese juego que cualquiera puede opinar válidamente”, dijo.
Sin embargo, rechazó de forma tajante el uso de insultos como forma de expresión en los medios de comunicación. “Lo que no se pueden admitir es que se utilice un vehículo como es la prensa (…) para insultar a una persona (…) por su condición de mujer andina o simplemente por el hecho de que no comparten una posición ideológica o no comparten la tarea de gobierno”.

Finalmente, sostuvo que la mandataria podría tomar acciones legales si lo considera necesario. “Exhortamos a los periodistas que también compartan con nosotros esta posición, porque no podemos permitir que siga existiendo un ámbito de violencia verbal contra cualquier persona, esté o no de acuerdo con nosotros”, zanjó.
Gerald Oropeza, conocido como el ‘Tony Montana peruano’ y excarcelado en 2022 tras la suspensión de su pena por narcotráfico, insinuó en la víspera un posible atentado contra Boluarte. Sus declaraciones ocurrieron el mismo día en que cientos de transportistas de Lima Metropolitana y Callao acataron un paro para exigir mayores medidas de seguridad ante el avance del crimen organizado.
“¿Cómo es la vuelta con Dina? Dina sí se lo merece, pues. Pero necesito cien punteros primero que vayan a crear un show, que la distraigan. (…) Vamos a desenterrar los juguetes”, mencionó en una transmisión de TikTok.