Mafias amasan al mes S/ 7 mil 500 millones en – El reportero andino

Los dueños de las empresas de transporte urbano de Lima y Callao han revelado que son obligados a pagar cupos a dos o tres organizaciones criminales extorsivas al mes, a cambio de que no asesinen a balazos a los conductores en plena vía pública y con el bus lleno de pasajeros. ¿Pero a cuánto asciende el pago de cupos y cuánto amasan estas redes delictivas al mes? La cifra es millonaria y puede ser la respuesta a la escalada de violencia contra los transportistas.

MIRA: Transportistas de Lima y Callao acataron paro ante ola de extorsiones y sicariato
 

En su presentación ante la Comisión de Transportes del Congreso, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), reveló que, actualmente, 300 rutas de transporte urbano pagan de dos a cinco cupos al mes y el monto del cupo oscila entre S/30,000 y S/78,000 mensuales.

“La situación es complicada, hace un año y un mes comenzó esto con el falso ‘chalequeo’. Su objetivo es apropiarse del sistema, convertirse en empresas de transporte formal… Cada empresa paga de dos a cinco cupos. Son 300 rutas que, en promedio, pagan 30 mil soles, aunque también pagan 78 mil soles, lo que hace una suma de 7 mil 500 millones de soles limpios de polvo y paja al mes. Nos están matando y destrozando económicamente”, dio a conocer Ojeda.

COMPROMISOS DEL EJECUTIVO

En la reunión de anoche con el premier Eduardo Arana y los ministros de Economía y Transporte, Raúl Pérez Reyes y César Sandoval, respectivamente, Ojeda y otros transportistas pidieron atención urgente a los siguientes temas: articulación de los tres poderes del Estado (Ministerio Público, Poder Judicial y Ejecutivo (Mininter), aplicación del plan celador, denuncia con reserva del nombre, reglamentación de las unidades de flagrancia, declarar en emergencia al Ministerio del Interior (Mininter) y bloquear la venta indiscriminada de chips.

MIRA: Paro de transportistas: caravana de buses extorsionados se dirige hacia el Congreso
 

A su turno, Julio Rau Rau, presidente de la Corporación de Empresas de Transportes (Conet) Perú, dio a conocer la preocupación de los empresarios por las deudas generadas a raíz del pago de extorsiones a dos o cinco bandas criminales.

“Los empresarios estamos preocupados, tenemos letras que pagar, obligaciones con la Sunat, proveedores. ¿Creen que paralizar es bueno? Frente a esta masacre de la delincuencia que ha tomado el país es como si no tuviéramos Gobierno, Congreso, Ministerio Público, Poder Judicial”, finalizó Rau Rau.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.  
 

VIDEO RECOMENDADO

 

 

 

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *