La presidenta Dina Boluarte aseguró que el Gobierno va a trabajar junto a los transportistas que han protagonizado las recientes movilizaciones y paros en protesta por el alto número de extorsiones y asesinatos contra trabajadores de este sector, y dijo que están enfrentando una delincuencia que “se ha gestado por décadas”.
En su discurso este miércoles en conmemoración del aniversario de la Marina de Guerra y del Combate de Angamos, la jefa de Estado aseguró que siguen luchando para vencer “la delincuencia común y el nuevo terrorismo que pretende imponer las bandas criminales a través de la extorsión a nuestros hermanos transportistas, emprendedores y demás”.
Newsletter Mientras Tanto

LEE TAMBIÉN: Gremios de transportistas sostuvieron reunión con el jefe del Gabinete en la PCM
“Nos ponemos al frente y al problema le decimos que los vamos a atender, no nos hacemos los ciegos y no los miramos de costado como otros gobierno hicieron antes”, comentó.
Dina Boluarte comentó que el 7 de diciembre del 2022, cuando asumió la presidencia tras el golpe de Estado de Pedro Castillo, “el Perú estaba a la deriva con algunos sectores que pretendían sembrar el caos y la anarquía”.
“El Perú era un barco sin rumbo, sin capitán y sin horizonte pero tomamos el timón, enderezamos su ruta y hoy con participación de instituciones del Estado, sector privado y de todos los peruanos que quieren un país mejor tenemos una economía consolidada”, expresó.
Dina Boluarte destacó que en esta lucha se necesita “más que nunca la unidad de todas las instituciones del Estado y de la sociedad”. “No cederemos ante el terror”, insistió.
“Comprendemos la desesperación de nuestros hermanos transportistas y estamos junto a ustedes en su reclamo por un país más seguro, pero esta delincuencia que se ha gestado por décadas y se ha visto fortalecida por la inmigración ilegal en gobiernos pasados no fue derrotada, sino más bien abrieron las puertas de nuestras fronteras e ingresaron por doquier delincuentes y criminales”, agregó Dina Boluarte.