Tras la denuncia de una clienta de haber recibido un préstamo que nunca pidió y otro usuario que reportó cargos no reconocidos, el Indecopi sancionó a la entidad bancaria con más de S/ 124 mil, además de ordenar el reembolso y la corrección de los registros financieros.
Scotiabank Perú S.A.A. deberá pagar más de S/ 124 mil 120, por vulnerar el Código de Protección y Defensa del Consumidor. La sanción fue impuesta por la Sala Especializada en Protección al Consumidor (SPC) del Indecopi tras comprobar que la entidad bancaria atribuyó operaciones no reconocidas y un préstamo no solicitado a dos clientes.
En el primer caso, el organismo sancionó a la entidad con 11.60 UIT por no haber adoptado las medidas de seguridad necesarias en el monitoreo de operaciones. Esta falta permitió que se realizaran tres transacciones no reconocidas por un monto total de 9 mil 501 dólares con la tarjeta de crédito de un cliente.
¿Qué sanción de Indecopi recibió Scotiabank Perú S.A.A.?
El Indecopi confirmó que dichas operaciones no correspondían al comportamiento habitual del consumidor y ordenó al banco extornar el monto total, los intereses, comisiones y penalidades aplicadas, además de rectificar el historial crediticio del afectado ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y emitirle una constancia de no adeudo.
En el segundo caso, Scotiabank también fue multado con 11.60 UIT tras comprobarse que atribuyó indebidamente un préstamo de S/ 28,621.20 a una usuaria que no lo solicitó ni autorizó. El banco deberá anular el préstamo, devolver los importes cargados y los intereses generados, así como reembolsar cualquier pago que la clienta haya realizado.
El Indecopi ratificó que en ambos casos el banco vulneró derechos de los consumidores: en el primero, por incumplir su deber de idoneidad, y en el segundo, por aplicar métodos comerciales coercitivos.