La acción judicial, interpuesta en agosto ante el 14° Juzgado Civil–Comercial de Lima, solicita el reconocimiento de US$ 432.8 millones, además de los intereses correspondientes.
Petroperú presentó una demanda de obligación de dar suma de dinero contra la empresa Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros “con el objetivo de proteger los intereses del Estado y hacer cumplir los contratos suscritos para el Proyecto de Modernización de la Refinería Talara (PMRT)”. ¿Qué pasó?
La petrolera estatal acusa a la aseguradora de negarse a otorgar cobertura e indemnización conforme a lo establecido en la póliza “Todo Riesgo para Contratistas – Retraso en la Puesta en Marcha (CAR/ALOP)”, contratada para el proyecto.
La demanda, interpuesta en agosto ante el 14° Juzgado Civil–Comercial de Lima, solicita el reconocimiento de US$ 432.8 millones más los intereses correspondientes. El reclamo está relacionado con el retraso del Proyecto de Modernización de la Refinería Talara por los impactos del COVID-19, un evento expresamente cubierto en la cláusula de “Enfermedades Infecciosas y Lesiones Corporales” de la póliza, según precisó Petroperú.
El 29 de septiembre, el juzgado admitió a trámite la demanda y otorgó a Mapfre un plazo de 30 días, contados desde su notificación, para responder. Además, dispuso notificar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), ante la relevancia del caso para el sistema financiero y asegurador, así como su impacto económico para el Estado.
Con esta acción judicial, la empresa busca que Mapfre cumpla con sus obligaciones contractuales y repare los perjuicios económicos derivados de la paralización de las obras.