El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, criminalizó el paro de transportistas y advirtió que se podrían realizar detenciones acusando a los conductores de realizar una “medida violenta, criminal y delictiva”.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Arriola espera que los conductores exijan seguridad ciudadana y protesten por el asesinato de sus compañeros realizando un “paro de motores“, explicó a la prensa.
TE RECOMENDAMOS
JORNADAS DE PROTESTA Y EN CAMPAÑA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS
“La medida era de motores apagados, mas no disturbios y bloqueo de vías de comunicación que configuran delito flagrante y una respuesta firme de la Policía. El dirigente (Martín Ojeda) dijo ‘motores apagados’, que iba a maniobrar en su patio, pero no puede ocasionar esto. Esta es una medida violenta, criminal, delictiva. El que lo convoca, organiza, dirige, incita, debe responder ante las autoridades”, dijo.
Óscar Arriola minimizó asesinato de transportista
Asimismo, descalificó las motivaciones del paro asegurando que el asesinato del conductor de la empresa de transporte público LIPETSA identificado como Daniel José Cedeña Alfonso no está realizado a las extorsiones.
“El arma con el que lo han asesinado ya participó en otro crimen del 17 de octubre de 2023. En un incidente de tiro con cuatro personas, uno disparó. Asimismo, el gerente de la empresa de transportes (Lipetsa) ha dicho que ni sus cobradores, conductores, supervisores, gerente ni empresarios han recibido un mensaje extorsivo, no han dicho que son víctimas de extorsión”, indicó.
En ese sentido, considera que su muerte, al supuestamente no ser producto de una extorsión, no debería ser motivo de paro. “Lo objetivo es que el chofer ha muerto dentro de un carro; y lo objetivo también era que el paro sea de motores apagados, no estar causando disturbios ni cierre de vías”, manifestó.
Al igual que Arriola, el ministro de Transportes, Carlos Malaver, minimizó el asesinato de Cedeña Alfonso.
“El día de hoy […], la información que me ha dado el jefe de región [es que] la víctima es de nacionalidad venezolana, quien en vida fue Daniel Cedeño Alonso. Cinco casquillos impactaron en su cuerpo, es lo que se ha encontrado. Hay un ensañamiento contra esta persona. Su esposa de nacionalidad venezolana, se encuentran separados y en proceso de divorcio, y es por eso que no podemos aventurarnos, porque también, ojo, el gerente de operaciones de la empresa […] indica que no ha sido víctima de amenazas o llamadas por temas de carácter extorsivo. Entonces, fue lo que le dije al gremio que se presentaron el día de ayer, a todas las personas, que hay que primero ver la línea de investigación, cuáles habrían sido las motivaciones, que no necesariamente a veces puede ser como un tema de carácter extorsivo”, indicó.
Óscar Arriola minimiza motivos del paro de transportistas: “Todos vamos a morir en algún momento”
En otro momento, el comandante general de la PNP también minimizó los motivos de la huelga. “Hay mucha división, mucho encuentro, mucho encono. Todos somos seres humanos, todos vamos a morirnos en algún momento, por favor, colaboremos para tener una sociedad en la cual podamos vivir mejor”, dijo.
“El derecho a transitar libremente y el derecho a expresarte está garantizado por la Constitución, y nosotros, que somos hombres de bien, no salimos a la calle ansiosos de tirar un palo o soltar un gas lacrimógeno, por el amor de Dios, no. Nosotros estamos hechos para proteger a la vida humana”, agregó.