Acusado de explotar a familia en Sama Las – El reportero andino

Una joven pareja y sus dos hijas gemelas de un año y medio fueron rescatados de una chacra en la zona de Las Yaras, distrito de Sama, Tacna, donde eran víctimas de explotación laboral durante al menos seis meses. El operativo fue ejecutado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas de Tacna en coordinación con la Policía Nacional del Perú, tras una denuncia presentada virtualmente a través de una plataforma de la Sunafil.

Eliana Medina, fiscal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas, confirmó el caso e indicó, que un joven de 19 años natural de Tacna, su pareja procedente de Huancayo y sus dos pequeñas hijas, fueron liberados de condiciones precarias e inhumanas en las que permanecían desde hace varios meses. De acuerdo con su testimonio, el joven fue captado por una agencia de empleo para realizar trabajos agrícolas con la promesa de un sueldo mensual de S/ 1,500. Sin embargo, solo recibió S/ 1,000 el primer mes, y entre el segundo y tercer mes apenas S/ 300. Luego, dejó de recibir pago alguno y solo le daban alimentos, cuyo valor tampoco compensaba el monto acordado.

Además de las labores del campo, el joven era obligado a realizar trabajos domésticos, como el cuidado de animales. El presunto explotador retuvo su DNI y teléfono celular, impidiéndole comunicarse libremente o abandonar el lugar. La familia vivía en una estructura rústica hecha con bloquetas, techo de esteras y sin condiciones adecuadas para la crianza de niños. No contaban con agua potable y debían recurrir a reservorios o racionar un bidón de agua semanal. El entorno estaba plagado de moscas, con corrales de vacas y chanchos alrededor de la vivienda.

«El día del rescate, el agraviado proporcionó el teléfono del presunto explotador, ya está plenamente identificado, pero todavía se guarda en reserva el nombre y se están iniciando las diligencias con conocimiento de él, él se apersonado incluso ya a la fiscalía«, indicó.

Entre las acciones previstas en la investigación figuran una pericia psicológica al padre de familia, su declaración bajo prueba anticipada, evaluaciones médicas para determinar el estado nutricional de todos los rescatados, y la identificación de la agencia de empleo que sirvió de intermediaria. Las menores podrían presentar signos de desnutrición, por lo que se ha solicitado atención especializada en el hospital Hipólito Unanue.

La fiscal Medina señaló que este caso ha sido tipificado como explotación laboral y lamentó el desconocimiento que aún existe sobre este delito, lo cual facilita que personas inescrupulosas se aprovechen de jóvenes y familias vulnerables.

Para ello, recordó que la fiscalía cuenta con números de atención permanente las 24 horas del día:  939 329 511959 121 538945 321 520. Las oficinas de la fiscalía se encuentran en la calle Hipólito Unanue 301, y trabajan en coordinación con la Policía Nacional del Perú.

Eliana Medina asumió el cargo en febrero de 2024. En lo que va del 2025  el despacho de Fiscalía de Trata ha logrado más de 50 sentencias condenatorias, y en 2024 lograron 15, incluyendo dos con cadena perpetua. Así, la fiscal exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de explotación laboral, sexual o mendicidad, incluso si no proviene directamente de la víctima.

Rescatan a familia cautiva en chacra de Sama 

 

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *