Momentos de terror vivieron los pasajeros de un bus de la empresa La Esperanza Express, luego de que dos sujetos desconocidos abrieran fuego contra la unidad mientras realizaba su recorrido habitual por el centro poblado El Milagro, en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo (La Libertad).
El ataque se produjo alrededor de las 6:30 a. m. de este lunes 6 de octubre, cuando el vehículo transitaba por la avenida Grau. Testigos señalaron que dos hombres a bordo de una motocicleta siguieron por varias cuadras al bus y, al detenerse este, dispararon en repetidas ocasiones. Los impactos alcanzaron el parabrisas y el pasadizo del vehículo, generando pánico entre los pasajeros.

Pasajeros de bus en Trujillo se salvan de milagro tras ráfaga de disparos en plena vía pública. (Foto: Andina)
Afortunadamente, ninguna persona resultó herida, aunque los pasajeros vivieron minutos de gran angustia. La empresa afectada cubre la ruta El Milagro – Trujillo – Víctor Larco, una de las más transitadas del norte del país.
Las primeras hipótesis policiales apuntan a un posible acto de extorsión, práctica cada vez más frecuente en la región. Diversas empresas de transporte han denunciado amenazas por parte de organizaciones criminales que exigen el pago de cupos bajo amenaza de ataques armados.
Efectivos de la Policía Nacional del Perú han iniciado las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables. Se han revisado cámaras de seguridad de la zona y se busca determinar si el atentado guarda relación con otros ataques similares ocurridos en semanas recientes.
El hecho ocurre en medio del paro nacional de transportistas, que se desarrolla hoy en Lima y otras ciudades del país, en protesta contra la inseguridad que afecta al sector.

Paro de transportistas se desarrolla este lunes en Lima y otras zonas del país. (Foto: Andina)
En la capital, algunas vías como la Panamericana Norte registran bloqueos, quema de llantas y enfrentamientos entre manifestantes y agentes del orden.
MÁS: Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos en Lima y otras nueve regiones costeras
Martín Ojeda, vocero de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), afirmó que el paro busca llamar la atención del Estado ante la ola de violencia. “No queremos generar caos, pero exigimos protección. Si ocurre otra muerte, el paro continuará mañana”, advirtió.