En su columna ‘De regreso a 1987’, la periodista Rosa María Palacios advierte sobre las graves consecuencias que podría generar un eventual gobierno de Rafael López Aliaga en la economía peruana. La columnista sostiene que las decisiones del actual alcalde de Lima contra la empresa Rutas de Lima evidencian un desconocimiento del Estado de derecho y un desprecio por las reglas que garantizan la inversión privada. “Si López Aliaga es presidente, toda la inversión privada (salvo la suya) está en riesgo”, enfatiza.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Palacios recuerda que Brookfield, accionista mayoritario de Rutas de Lima, denunció que las medidas del Estado peruano equivalen a una “expropiación indebida”. Según detalla, las acciones emprendidas por la Municipalidad de Lima —como promover la “toma” de peajes y desobedecer resoluciones judiciales— han provocado la disolución de la concesionaria y podrían costarle al Estado más de 2.700 millones de dólares en arbitrajes internacionales. “El alcalde ha celebrado el anuncio pese a que se demandará al Estado peruano por el íntegro del daño causado”, escribió la periodista.
TE RECOMENDAMOS
DINA BOLUARTE minimiza el paro y MINISTRO JUAN CAVERO bajo la lupa | ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD
En otro momento, Palacios compara esta situación con la crisis económica de 1987, cuando el entonces presidente Alan García anunció la estatización de la banca, una medida que hundió al país en la hiperinflación y el aislamiento financiero. “Nuestro país necesitaba en 1987 y hoy, desesperadamente, crecer. Si queremos desarrollo, empleo, prosperidad, el país tiene que crecer”, recordó y subrayó que ese crecimiento solo es posible con inversión privada y respeto a los contratos.
Para la columnista, el discurso populista de López Aliaga repite viejas recetas que ya demostraron su fracaso. Advierte que su comportamiento “no es de derechas, tampoco propio de un mercado libre ni de un defensor del Estado de derecho”, sino el reflejo de una lógica autoritaria y demagógica que desprecia la educación ciudadana.
“Mejor mantenerte idiotizado en la creencia de que todo es gratis… Si López Aliaga es presidente, toda la inversión privada (salvo la suya) está en riesgo. ¿Quieren regresar a 1987?”, concluye Palacios, en una advertencia que muestra preocupación por el futuro económico del país.