En medio del paro de transportistas de este lunes 6 de octubre, se reportó un incidente en el cruce de la avenida Mariátegui con Héroes del Cenepa, en el distrito de San Juan de Lurigancho. De acuerdo a la información preliminar, sujetos desconocidos dejaron una réplica de granada y municiones dentro de un bus. Ante ello, el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional del Perú (UDEX) se apersonó a la zona para confirmar lo sucedido.
El hecho causó la preocupación de los pasajeros y transportistas de dicha empresa, pues también se encontraron balas y un mensaje extorsivo. “Para que contestes las llamadas y te alinees”, se lee en el papel que dejaron los delincuentes, quienes fueron intervenidos por las autoridades.
TE RECOMENDAMOS
JORNADAS DE PROTESTA Y EN CAMPAÑA | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Presuntos extorsionadores detenidos. Foto: Difusión
Intervienen a presuntos extorsionadores en pleno paro de transportistas
Luego del reporte de los transportistas y pasajeros, miembros del Serenazgo de San Juan de Lurigancho y efectivos de UDEX llegaron a analizar el presunto artefacto explosivo. Afortunadamente, se trató de una réplica. Sin embargo, el mensaje extorsivo y las municiones reflejan la clara amenaza del grupo de delincuentes contra la empresa de transporte mencionada.
Ambos presuntos extorsionadores fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades mientras se llevan a cabo las investigaciones. Al respecto, el Ministerio del interior emitió un pronunciamiento sobre lo sucedido.
Ministerio del Interior se pronuncia tras la captura de los delincuentes
A través de sus redes sociales, el Ministerio del Interior comunicó que ambos implicados fueron detenidos. “Se ha procedido con la intervención y captura de dos sujetos. Están en proceso de identificación. En sus pertenencias, se halló municiones, una nota extorsiva y una granada”, sostuvo uno de los efectivos, mientras que el público se mostró indignado.
“Exhortamos a que el anunciado apagado de motores no se convierta en un acto de violencia”, se lee en la publicación de las redes sociales del Ministerio del Interior.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.