Boluarte participa en bloqueo de más de 1.5 – El reportero andino

La presidenta de la república, Dina Boluarte, se pronunció la mañana de este lunes sobre el paro de transportistas y la crisis de seguridad que se vive en el país.

Boluarte sostuvo increíblemente que el tema de la extorsión “se está incrementando porque hay más denuncias”. La presidenta manifestó que ahora la gente ya no se queda callada. 

UN PARO NO RESUELVE EL PROBLEMA

“Quiero llamar a los transportistas a una reflexión: si bien es cierto que ese sector es el más afectado por las extorsiones y los asesinatos de sus compañeros, un paro de 24 o 48 horas no resuelve el problema. Todos tenemos que sumar”, dijo la mandataria.

Mientras el país se desangra, la jefa de Estado aseguró que se sigue avanzando en la lucha por la seguridad y da cuenta de logros.

 

“Seguimos avanzando porque esta lucha por la seguridad de nuestras hermanas y hermanos a nivel nacional no es de un día ni de dos, es mañana, tarde y noche, las 24 horas del día, los siete días de la semana, todos los meses del año. Estamos trabajando sin descanso”, aseveró.

Boluarte enfatizó que la Policía está en las calles: “Hemos capturado a delincuentes y seguiremos tras ellos. Queridos hermanos transportistas, sumemos todos para vencer a esta lacra que es la inseguridad y la extorsión. No nos van a ganar esta batalla y al final el Perú estará cantando victoria”.

 

NO RESPONDAN LLAMADAS DESCONOCIDAS 

Estas declaraciones las ofreció en medio de la ceremonia de bloqueo de más de 1.5 millones de equipos móviles que no estaban registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y que, además, presentan historial negativo.

El evento contó con la participación del ministro del Interior, Carlos Malaver, y del ministro de Defensa, Walter Astudillo, quienes acompañaron a la mandatariia en medio del paro de transportes.

“A la ciudadanía en general les digo: no respondan llamadas ni mensajes de números desconocidos, anótenlos y denúncienlos a la Policía. No caigan en engaños de falsas remesas o comunicaciones desde el extranjero”, indicó Boluarte.

El Renteseg, implementado por el Estado, tiene como finalidad identificar y desactivar teléfonos vinculados a robos, fraudes u otros delitos. Con esta medida se busca no solo reducir la circulación de celulares ilegales en el mercado, sino también proteger a los ciudadanos de ser víctimas de delitos asociados a su uso.

Las autoridades recalcaron que el bloqueo masivo representa un paso clave dentro de la estrategia integral de seguridad, al tiempo que exhortaron a la población a verificar que sus equipos estén debidamente registrados para evitar inconvenientes.

 

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *