Según la Ley N.° 30936, los trabajadores del sector público en el Perú pueden acceder a tener un día libre adicional para que puedan descansar. Para obtener el beneficio laboral, los trabajadores públicos deben cumplir como único requisito usar la bicicleta, y que este sea un medio de transporte para llegar a sus respectivos centros de labores.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
En esa línea, la ley busca fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible y saludable, promoviendo así una cultura de movilidad responsable en el país. Para ello, se incentiva a los trabajadores del sector público a trasladarse en bicicleta hacia sus centros laborales, otorgándoles un día libre como reconocimiento a esta práctica ecológica.
TE RECOMENDAMOS
DINA BOLUARTE minimiza el paro y MINISTRO JUAN CAVERO bajo la lupa | ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD
Día libre por ir al trabajo manejando bicicleta: trabajadores públicos pueden solicitarlo
En Perú, la Ley N.º 30936, conocida como la Ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, tiene como propósito incentivar esta práctica entre los trabajadores del Perú. De acuerdo con la norma, los servidores públicos que utilicen la bicicleta para desplazarse a su centro de labores durante 60 días acumulados podrán acceder a un día de descanso remunerado adicional.
Asimismo, la ley dispone que las entidades públicas y privadas implementen infraestructura adecuada, como estacionamientos y duchas, para facilitar el uso de este medio de transporte. Esta medida busca reducir la contaminación ambiental, promover hábitos saludables y fomentar una cultura de movilidad sostenible en beneficio de la población y del entorno urbano.
¿Cómo se solicita el día libre por ir manejando bicicleta al trabajo, según Ley 30936?
Según la Ley N.º 30936, los trabajadores del sector público pueden recibir un día libre pagado por cada 60 días que lleguen a trabajar en bicicleta. Para hacerlo válido, las oficinas de Recursos Humanos de cada entidad deben encargarse de llevar el control. Esto incluye habilitar un medio (virtual o físico) donde los empleados puedan registrar y solicitar la certificación de sus asistencias en bicicleta, asegurándose de que solo se cuente una vez por día. El objetivo es incentivar el uso de este medio de transporte ecológico y reconocer el compromiso de quienes contribuyen a un entorno más saludable y sostenible.