Mercado Pago mira al Perú: “Estamos en camino – El reportero andino

En entrevista durante el Mercado Libre Experience 2025 realizado en agosto en Chile, María Paula Arregui, vicepresidenta senior de Mercado Pago, explicó a la expansión de la propuesta integral que llegaría al Perú. Esto depende, sin embargo, de la regulación local.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villalobos

MIRA TAMBIÉN: Inflación volvería a niveles bajos en el 2025, aunque persisten riesgos, ¿cuáles son?

En algunos mercados ya estamos en camino a obtener licencias bancarias. En el Perú, aún no hemos obtenido licencias concretas para ofrecer productos como créditos o ahorro, pero tenemos la intención de hacerlo porque vemos muy atractivo el mercado peruano”, indicó Arregui.

El modelo 360 de Mercado Pago

En el Perú, actualmente, Mercado Pago opera como plataforma de pagos digitales, dentro y fuera de Mercado Libre. En su formato completo, la plataforma ofrece cuatro servicios financieros centrales: pagos, inversiones, créditos y seguros.

En el Perú, actualmente, Mercado Pago opera como plataforma de pagos digitales, dentro y fuera de Mercado Libre.   (Foto: Mercado Pago)

En el Perú, actualmente, Mercado Pago opera como plataforma de pagos digitales, dentro y fuera de Mercado Libre. (Foto: Mercado Pago)

Para emprendedores y pymes, dispone de líneas de capital de trabajo, préstamo de corto plazo y la posibilidad de vender con dispositivos POS o códigos QR. Mientras que para consumidores, hay préstamos personales, tarjetas de débito y crédito en formatos físicas y virtuales), además de la modalidad ‘buy now, pay later’ (compra ahora, paga después).

Con toda la información de nuestros clientes, Mercado Pago buscó construir motores de crédito alternativo para empezar a acercar una oferta de crédito. Incorporamos funciones de inversión y de ahorro para que ese dinero en la cuenta digital rinda y genere intereses sin importar el tiempo que tenga con nosotros. De esta manera, buscamos evitar que ‘el dinero se guarde bajo el colchón’”, comentó la ejecutiva.

Llegada a Perú

Arregui comentó que el ingreso del modelo completo de Mercado Pago dependerá de los plazos de licencia. Este Diario pudo conocer que los procesos en otros países toma entre 3 y 5 años.

Los plazos de licencia no son iguales en todos los países. Ojalá podamos iniciar el trámite pronto y avanzar ágilmente con los reguladores peruanos”, dijo Arregui.

María Paula Arregui, vicepresidente senior de Mercado Pago

María Paula Arregui, vicepresidente senior de Mercado Pago

La vicepresidenta senior de Mercado Pago señaló también que el Perú es especialmente atractivo por su alto nivel de emprendimiento y el aún elevado uso de efectivo en la economía, lo que abre una ventana de oportunidad para la digitalización financiera.

Desde Mercado Pago traemos mucho la propuesta de valor para nuestros usuarios actuales y para los de Mercado Libre. Vemos al crédito como un gran desafío y creemos que en el Perú sería de una enorme ayuda”, puntualizó.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *