La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, no asistieron a la Santa Misa en honor al Señor de los Milagros realizado desde el Monasterio de las Nazarenas. Este domingo 5 de octubre, a través de la transmisión en vivo del canal de las Nazarenas y fotografías, se pudo conocer que las autoridades mencionadas no acudieron a la cita oficiada por el cardenal Carlos Castillo.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Las ausencias se dan luego de que Castillo solicitó apoyo y comprensión a los reclamos de la ‘Generación Z’ y los trabajadores de transporte. “Estos signos que estamos viendo en las calles no son motivo para decir esta gente es terrorista, ¡NO! Aquí no hay terroristas, aquí hay personas con derechos, con dignidad y nuestros jóvenes, por más que son llamados ‘Generación Z’, tienen mucho que decir a la humanidad”, dijo.
TE RECOMENDAMOS
DINA BOLUARTE minimiza el paro y MINISTRO JUAN CAVERO bajo la lupa | ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD
De acuerdo con el portal del Despacho Presidencial, la jefa de Estado no cuenta con actividades oficiales programadas para el día de hoy, domingo 5 de octubre. De igual forma, en el caso del burgomaestre, según la página de la MML, no cuenta con eventos pendientes para este fin de semana.
Señor de los Milagros: presidentes de otras instituciones sí asistieron
Sin embargo, quienes sí acudieron fueron los presidentes de otras instituciones como el Congreso, José Jerí; Tribunal Constitucional, Luz Pacheco; Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos Patio; el primer ministro, Eduardo Arana.

Principales autoridades en la misa de honor del Señor de los Milagros. Foto: Difusión
Incluso, a la misa asistió el flamante comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola.
Al ser consultado por la no asistencia de las autoridades, el director de comunicaciones del Arzobispado, Juan José Dioses, indicó que la misa es organizada y convocada por la hermandad del Señor de los Milagros. Asimismo, mencionó que todos los años dedican el primer domingo de octubre a ofrecer la misa en especial intención por el país, especialmente en esta coyuntura tan delicada por las extorsiones.
En esa misma línea, afirmó que las invitaciones fueron cursadas por la Hermandad a las principales autoridades del Perú al tratarse de una misa especial ofrecida para todas las autoridades y para el pueblo peruano, para pedir por nuestro país, para salir de esta compleja crisis en la que nos encontramos.

Cardenal Castillo: “La fe no se impone con los medios del poder y en modos extraordinarios”
Durante la misa del Señor de los Milagros, el cardenal Carlos Castillo compartió un mensaje de fe a los fieles de la iglesia católica y resaltó la importancia de la salvación que proviene de la fe en Jesús. Además, Castillo recalcó que la fe no es un imposición de los medios del poder.
“El que no tiene el alma, sucumbirá; pero el justo vivirá por su fidelidad. Hay una vida, por tanto, una nueva posibilidad de vida y de salvación que proviene de la fe. Porque la fe no solo nos ayuda a resistir al mal perseverando en el bien, sino que transforma nuestra existencia hasta hacerla un instrumento de salvación que Dios quiere usar en el mundo”, enfatizó.
“Como nos dice Jesús en el Evangelio, se trata de una fuerza mansa, la fe no se impone con los medios del poder y en modos extraordinarios. Es suficiente un grano de mostaza para lograr cosas impensables, porque lleva en sí la fuerza el amor de Dios que abre caminos de salvación (…) La cuestión no es partir, sino más bien permanecer para anunciar a Cristo a través de la acogida, la compasión y la solidaridad”, añadió.