Mediante su cuenta de X (antes Twitter), Vladimir Cerrón, líder prófugo del partido Perú Libre, se ha pronunciado sobre los recientes acontecimientos ocurridos en el Gabinete de Ministros. La renuncia de Juan José Santiváñez a la cartera de Justicia y Derechos Humanos y la voceada salida del ministro de Salud, César Vásquez, sería con la finalidad de unirse a la lista de candidatos del partido Alianza Para el Progreso (APP) y lograr una curul en la Cámara de Senadores.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
“La postulación de los exministros de Justicia y Salud por APP, evidencian al verdadero partido que gobierna el país después del golpe de Estado a Castillo. ¡Claro, estamos en un gobierno de derecha, así los fachos quieran negarlo!”, escribió.
TE RECOMENDAMOS
DINA BOLUARTE minimiza el paro y MINISTRO JUAN CAVERO bajo la lupa | ARDE TROYA con JULIANA OXENFORD
Previo a esta publicación, el exgobernador de Junín, aseguró que mientras más se acerquen las elecciones generales 2026, se evidenciará una traición por parte de los que él considera son los tres ministros favoritos de Dina Boluarte: Juan José Santiváñez, Morgan Quero y César Vásquez. “Conforme se acerquen las elecciones, muchos sobones irán alejándose de la usurpadora Boluarte; luego pasarán a una etapa de desmarque y ataque franco; y, si ingresan al Parlamento, terminarán por inhabilitarla. JJ Santiváñez, Morgan Quero y César Vásquez, serán los primeros fariseos. Creo que se lo merece”, increpó Cerrón.
Vladimir Cerrón cumplirá dos años prófugo
El líder de Perú Libre y exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, se encuentra en la clandestinidad desde el 6 de octubre de 2023, fecha en que el Poder Judicial dictó una orden de captura y prisión efectiva en su contra por el denominado Caso Aeródromo Wanka. Aunque en el tiempo transcurrido la condena original que motivó su fuga ha sido anulada por la Corte Suprema (en marzo de 2025), Cerrón mantiene su condición de prófugo debido a que existen otras órdenes de prisión preventiva vigentes, como la emitida por 24 meses por el caso de presunto financiamiento ilegal a su partido, conocido como “Los Dinámicos del Centro”. Por lo tanto, al llegar octubre de 2025, Cerrón estaría cumpliendo dos años exactos evadiendo a la justicia peruana.
Durante este periodo de casi dos años, las autoridades policiales, incluyendo la División de Requisitorias y el Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco), han realizado múltiples operativos de búsqueda e inteligencia en diversas regiones del país, desde el sur chico de Lima (Asia, Ica) hasta la selva central, sin éxito. La Policía Nacional del Perú (PNP) incluso elevó la recompensa ofrecida por información que conduzca a su captura.
A pesar de su situación de no habido, Vladimir Cerrón se ha mantenido en constante actividad en sus redes sociales, especialmente en la plataforma X (antes Twitter), donde emite opiniones sobre la coyuntura nacional y mantiene comunicación con sus seguidores.