Fabricio Valencia: Cuatro congresistas – El reportero andino

Cuatro congresistas retiraron sus firmas de la , por las deficiencias en , el intento de recorte del área intangible de la reserva arqueológica Líneas de Nasca, entre otros puntos.

Se trata de los legisladores Carlos Alva Rojas, Elvis Vergara y Juan Carlos Mori (Acción Popular), además de José Luis Elías Ávalos (Alianza para el Progreso).

Newsletter Mientras Tanto

Héctor Villalobos

LEE MÁS: Congresistas presentan moción de censura contra el ministro de Cultura tras crisis en Machu Picchu

Cabe indicar que Vergara Mendoza es el presidente de las comisiones de Fiscalización y de Ética Parlamentaria.

De este modo, la moción de censura se quedó con el respaldo de 33 parlamentarios, el número mínimo requerido para su presentación ante la mesa de partes del Legislativo.

LEE MÁS: ANGR exige al Congreso censurar al ministro de Cultura “como acto de responsabilidad política”

Si un congresista más decide retirar su firma, la moción de censura contra Valencia quedaría sin efecto al no cumplir con el requisito mínimo de respaldo.

El documento cuenta con firmas de congresistas de Alianza para el Progreso, Podemos Perú, (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial, Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular, Avanza País, Bancada Socialista, Honor y Democracia, el Bloque Democrático Popular y algunos de los no agrupados.

LEE MÁS: Dina Boluarte: “En las próximas elecciones (…) voces negacionistas se van a disfrazar de buenos corderos y van a ofrecer el oro y el moro”

La propuesta fue promovida por el congresista Edward Málaga (no agrupados) tras la reciente crisis en Machu Picchu, donde hubo bloqueos, disputas por la concesión de la ruta Hiram Bingham y advertencias de que la ciudadela podría perder su estatus como una de las siete maravillas del mundo.

Uno de los principales argumentos es “la crítica situación de Machu Picchu” y la sobrecarga de visitantes, colas interminables, denuncias de corrupción en la venta presencial de boletos y advertencias de la Unesco sobre un posible ingreso a la lista de “Patrimonio en Peligro”.

LEE MÁS: Dina Boluarte afirma que César Vásquez “dio la talla para ser ministro de Salud” y le agradece por el “esfuerzo que hizo como gestor”

Recuerdan que ya el 13 de junio acudió al Pleno del Congreso para responder tres mociones de interpelación en torno al recorte de aproximadamente 2400 kilómetros cuadrados del área intangible de la reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa.

VIDEO RECOMENDADO

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *