‘El Monstruo’: ¿Qué se podrá encontrar en los – El reportero andino

MIRA AQUÍ: Vía Expresa Sur: ¿Qué infraestructura se construirá para conectarla con las otras vías y qué impacto tendrá en los alrededores?

En el allanamiento a la casa donde se escondía ‘El Monstruo’, ubicada en el barrio Mita’i, en la ciudad de San Lorenzo, se hallaron un pasaporte con el nombre de Pierre Jesús Neciosup Rodríguez y cuatro celulares. Estos últimos equipos son materia de una disputa.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

La Policía de Paraguay se resiste a enviar los teléfonos móviles a su par peruana por un tema de “desconfianza”, por lo que fueron entregados a la Unidad Especial de Inteligencia, la cual es dirigida por la DEA de Estados Unidos, según el periodista Iván Leguizamón del diario ABC. La extracción de la información de dichos equipos se realizaría en Asunción y los resultados serán enviados a Lima.

Recluyen a “El Monstruo” en penal de alta seguridad. (Foto: Andina)

Recluyen a “El Monstruo” en penal de alta seguridad. (Foto: Andina)

El diario ABC indicó que la Policía paraguaya ya recibió la solicitud de las autoridades policiales para que le entreguen los celulares, pero existe temor sobre lo que podrían hacer con dichos equipos, pues existe la sospecha de que miembros de la PNP eran ‘topos’ de ‘El Monstruo’ y le habrían estado filtrando datos sobre los operativos de captura en su contra.

¿Qué se podría encontrar en los celulares de ‘El Monstruo’?

En el Perú ya genera expectativa el contenido de los celulares hallados a ‘El Monstruo’ en Paraguay. Julio Corcuera, exviceministro de Seguridad Pública del Ministerio Público, señaló a El Comercio que dicha información podría identificar a los policías que pasaron información a Erick Moreno Hernández sobre las acciones de las autoridades para capturarlo. “Ayudará a diferenciar los buenos policías de los malos policías”, indicó.

Remarcó que la decisión de la Policía de Paraguay de tener en custodia los celulares que se les halló al cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’ está enmarcada en el ámbito “jurisdiccional y jurídico”. No obstante, enfatizó que el Perú debería promover que los teléfonos móviles sean lacrados y que la recuperación de la información se efectúe con todas las garantías y en presencia de autoridades.

El procedimiento que se está realizando parece indicar que se va a encauzar en la línea de la extradición. Tiene que enmarcarseespecíficamente en los procedimientos establecidos porque si no se respetan los plazos y procedimientos siempre se está expuesto a nulidades o recursos jurídicos que podrían traerse abajo el tema”, indicó Corcuera.

El comandante (r) PNP Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen (BRECC) de Lima Norte, confirmó a El Comercio que, durante la persecución a ‘El Monstruo’,se llegó a detectar que había hasta 15 agentes policiales que serían infiltrados de dicho delincuente. Remarcó que dichos suboficiales PNP trabajan en comisarías, unidades especializadas y de patrullaje del cono norte.

LEE AQUÍ: ‘El Monstruo’ permanecería de por vida en la cárcel: los casos que afronta en Perú y los obstáculos de imputarle más delitos si es extraditado

Juan José Santiváñez, exministro del Interior y saliente ministro de Justicia y Derechos Humanos, indicó que, durante su gestión, recibió información de un colaborador de que la captura de ‘El Monstruo’ no se concretaba porque “dos o tres” agentes policiales informaban a dicho delincuente de los operativos que se ejecutaban para detenerlo, por lo que se decidió conformar un equipo especial en la Policía.

Erick Moreno Hernández, alias 'El Monstruo', es el cabecilla de la banda 'Los Injertos del Cono Norte'.

Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, es el cabecilla de la banda ‘Los Injertos del Cono Norte’.

/ SYSTEM

Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Malaver, indicó, tras la captura de ‘El Monstruo’, que los cuatro celulares incautados permitirá acceder a información valiosa para la investigación contra su organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, dedicada a la extorsión, sicariato, secuestro y otros delitos. “Estos teléfonos celulares van a hablar. Estos abren nuevas áreas de investigación, siempre con el acompañamiento del Ministerio Público y el Poder Judicial”, expresó el ministro.

También debe tomarse en cuenta que, de acuerdo con lo revelado hace unos días por El Comercio, unos nueve miembros de la banda ‘Los Injertos del Cono Norte’ se habían infiltrado en partidos políticos que están próximos a participar en la campaña electoral del 2026. Otros tres integrantes estaban a la espera de conseguir registro en agrupaciones que aún se encuentran en proceso de inscripción.

Policía peruana insiste en que brindó información a Paraguay para la captura de ‘El Monstruo’

El coronel PNP José Manuel Cruz Chamba, jefe de la División de Investigación Contra el Crimen Organizado, afirmó que la Policía peruana sí brindó información a su par de Paraguay para la captura del ‘El Monstruo’ y que sí estuvo hasta el último momento al tanto del operativo de captura de dicho delincuente, ocurrida hace una semana en la ciudad de San Lorenzo.

El oficial PNP indicó que, desde febrero pasado, brinda información a Luis Gustavo López Velásquez, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado Nacional y Transnacional del Paraguay, sobre los posibles paraderos de Moreno Hernández. Negó que el Perú se haya demorado en la entrega de documentos a Paraguay en marzo pasado, por lo que descartó que eso haya frustrado la captura del malhechor.

Policías peruanos viajaron a Paraguay tras la captura de Erick Moreno Hernández. (Foto: Andina)

Policías peruanos viajaron a Paraguay tras la captura de Erick Moreno Hernández. (Foto: Andina)

“Yo le he dado la información de que este fulano está en (las ciudades paraguayas de) Roque, San Lorenzo, Luque, le he dado una enorme cantidad de informes de Western Unión, de la Unidad de Inteligencia Financiera”, indicó Cruz Chamba.

TE PUEDE INTERESAR: La captura de ‘El Monstruo’: ¿Cómo pasó los últimos años en la clandestinidad y burló a las autoridades?

Remarcó que gracias a los datos que obtuvo el coronel PNP Franco Moreno Panta de Grace Bados Neyra, la denominada cajera de ‘El Monstruo’, se pudo dar con el nombre de la inmobiliaria que le alquiló la casa a dicho sujeto y que también se le envío las direcciones IP de los equipos móviles donde salían los mensajes extorsivos a las víctimas.

El jefe policial reveló, además, que Dahiana Jazmín Martínez Valdés, mujer que fue encontrada junto a Erick Moreno Hernández durante su captura, pretendió cobrar el dinero de la recompensa que ofrecían las autoridades peruanas por información sobre la ubicación del hampón. Su maniobra la pretendió concretar el cobro del millón de soles a través de terceras personas.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *