El martes, policías y fiscales irrumpieron en 24 viviendas y celdas en los penales de Challapalca y El Milagro con una misión importante: encontrar pruebas de que la megabanda ‘Los Letales del Norte, Nueva Generación’, integrada por dos policías en actividad, lavaban dinero producto de las extorsiones, secuestros y el sicarito perpetrados en la región La Libertad.
Y se fueron con las manos llenas, luego de encontrar abundante evidencias e indicios sobre como operaba esta red criminal encabezada, según las autoridades, por Celso Moreno Cabrera, alias Gordo Celso, un prófugo de la justicia que figura en la lista de los más buscados y por quien el gobierno ofrece una recompensa de S/30.000 por su captura.
TE RECOMENDAMOS
FISCALÍA al ataque y PRENSA bajo ataque | Sin Guion con Rosa María Palacios
Además de documentación encontraron armas de fuego, stickers y números telefónicos de algunas víctimas. La policía investiga, asimismo, al menos 15 homicidios ordenados por esta banda.
Para ubicar a estos individuos fueron fundamentales las escuchas telefónicas, autorizadas el Poder Judicial, donde se captaron comunicaciones de alias Chino Verde ordenando a sicarios ataques a sus víctimas, y a policías filtrando datos sobre los patrullajes.
Este último detalle es importante porque permitieron que muchas operaciones contra Los Pulpos, por ejemplo, fueran frustradas. Esta era una línea de investigación a corroborar, pues meses atrás los dos policías, incluso, fueron cambiados a Lima por falta de pruebas, aseguró el general Guillermo Llerena, jefe policial de La Libertad.
Uno de estos agentes es Oscar Juan Carlos Paredes Crispín, cuyo papel era clave en la red criminal donde filtraba información. Este policía es esposo de Lucy Moreno Cabrera, lugarteniente y hermana del cabecilla de la organización, el prófugo Celso Moreno.
El otro efectivo PNP es Daniel Reyes Morales quien, de acuerdo a los expedientes, no solo es vinculado a la banda, sino que es investigado por el presunto delito de homicidio calificado.
CREARON NEGOCIOS
El general Guillermo Llerena Portal, informó que Los Letales del Norte, Nueva Generación crearon negocios de lubricentros, Car Wash y otros comercios para lavar dinero obtenido por extorsiones a transportistas, comerciantes y empresarios.
“Era registradas como comercios de insumos agrícolas y talleres mecánicos en El Porvenir y La Esperanza y movían al menos S/500 mil mensuales”, explicó el oficial.
Respaldó esta versión asegurando que los documentos y las transferencias bancarias incautadas dan fe de ello.
Los cupos que exigían oscilaban entre los S/1,000 y S/50,000 mensuales y, según el general Llerena, en la mira de los hampones se encontraban empresas de transporte público e interprovincial.
También empresas constructoras, centros educativos, médicos, abogados y hasta policías.
LOS OTROS DETENIDOS
Fuentes de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada (Equipo 3) de La Libertad confirmaron que esta megabanda estaba dedicada a perpetrar delitos de sicariato, extorsión y tenencia ilegal de armas y municiones en Trujillo, El Porvenir, Laredo y otros distritos y provincias de La Libertad.
Entre los detenidos se encuentran Henry Floreano, Jonatan Paredes, Wagner Castillo, Christian Álvarez, Juan Santillán, Lucy Moreno, Jefferson Polo, Ángel Vega, Carlos Vásquez, Claudia Segura, Yener Burgos, Kenyi Salirrosa, Luis Gutiérrez, Fanny Rodríguez; aparte de los efectivos policiales Óscar Paredes y Daniel Reyes.
Aparte del allanamiento de 24 inmuebles en Trujillo y Lima, se registraron las celdas de los internos Jerson Moreno, Manuel Reyes, Dharlyng Flores y Guillermo Loyola en el penal El Milagro, en Trujillo, así como de Jean García, en el penal de Challapalca.
“Se incautó documentos relevantes para la investigación, así como armas, municiones, fulminantes de dinamita, dinero, celulares, cámaras filmadoras, memorias de almacenamiento y otros”, dijo un fiscal. Durante el operativo algunos investigados trataron de darse a la fuga y otros escondieron sus equipos celulares lanzándolos por la ventana de su domicilio. Pese a ello, fueron recuperados para su posterior análisis como parte de las investigaciones.