El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, presentó su renuncia al cargo días antes de vencer el plazo que tienen las autoridades para dimitir si desean participar en las elecciones 2026.
“La razón que motiva mi decisión es el anhelo de participar como candidato en las próximas elecciones democráticas”, argumenta el aún titular de Justicia, según su carta de renuncia dirigida a la presidenta Dina Boluarte y difundida por el programa Milagros Leiva entrevista de Willax.
Newsletter Mientras Tanto

Fuentes de El Comercio también confirmaron que Santiváñez dimitió y señalaron que por la mañana se despidió durante el Consejo de Ministros, que sesionó en Palacio de Gobierno.
El lunes 13 de octubre es el plazo máximo para que ministros, alcaldes y otras autoridades renuncien a sus cargos si desean postular en los próximos comicios.
En una cuenta de X, vinculada a Santivañez, se anunció también la renuncia.
Por la tarde el primer ministro, Eduardo Arana, fue consultado sobre eventuales salidas de su equipo, pero respondió: “Hasta el momento no tenemos comunicación oficial de ningún miembro del Gabinete”.
“Cada ministro tiene la libertad de disponer su futuro”, expresó.
Santiváñez se aleja del Gabinete de Eduardo Arana a menos de dos meses de jurar como titular de Justicia (el 23 de agosto).
Congreso programó para el viernes debate de censura
La decisión de Santiváñez se conoce también días antes de que el Congreso debata una moción de censura en su contra, programada para este viernes.
Sin embargo, no se tenía asegurado el número de votos mínimos para que prosperara.
Fuerza Popular, Acción Popular, Perú Libre y Podemos Perú habían adelantado que antes debía darse una interpelación. Además, el líder de Alianza para el Progreso, César Acuña, anunció que su bancada no respaldaría el pedido.