La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, envió un oficio a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile excusándose de participar en la sesión que analizaría la compra de material bélico a Estados Unidos por parte de países vecinos, particularmente F-16, y el impacto de la eventual adquisición por parte de Perú de 12 unidades de la versión Block 70 de ese avión de combate.
Como publicó Infodefensa.com, esta sesión fue fijada para el 30 de septiembre debido a la inquietud que ha generado en congresistas de Chile la eventual venta de 10 F-16C y dos F-16D Block 70 de Lockheed Martin a Perú por 3.420 millones de dólares en el marco del proceso de compra de aviones de combate para su Fuerza Aérea, en el que compiten también el JAS-39 Gripen E de Saab y el Rafale de Dassault,
En la sesión también se analizaría con las autoridades de Defensa y de Seguridad Pública la situación de violencia en la Macrozona Sur, a propósito de los dichos de Delpiano en un programa de televisión en el que rechazó que la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y Weichan Auka Mapu (WAM) sean grupos terroristas, a pesar de dos acciones legales presentadas en su contra con la nueva ley antiterrorista.
La autoridad dejó constancia en el oficio que los antecedentes relativos a la situación de violencia en la Macrozona Sur ya han sido latamente expuestos a los miembros de la comisión, particularmente en la sesión secreta celebrada el 2 de septiembre de 2025.
Sin perjuicio de lo anterior y comprendiendo que se trata de una materia de especial relevancia y ante la eventualidad de existir nuevas inquietudes a su respecto, Delpiano invitó a una instancia de trabajo e intercambio de información en el Estado Mayor Conjunto por videoconferencia con los jefes de la Defensa Nacional para que los diputados puedan recabar todos los antecedentes que estimen pertinentes.