Protesta de pescadores artesanales paraliza – El reportero andino

La paralización de los pescadores artesanales en protesta contra la cuota de extracción de pota fijada por el se expandió más allá de y llegó hasta Lima. Este martes, manifestantes bloquearon la Panamericana Sur a la altura del puente de , generando caos vehicular y preocupación entre los conductores.

LEE: Obesidad infantil ya supera al bajo peso en el mundo y amenaza a más de un millón de niños en el Perú

En Piura, la jornada de protesta mantiene bloqueadas las principales vías de Paita, Sechura y Catacaos. Los piquetes en accesos estratégicos dejaron aisladas varias zonas de la región, paralizando el comercio, el transporte y las clases escolares. Los gremios rechazan la resolución de Produce que estableció una cuota de 42 mil toneladas de , cifra que califican de insuficiente y que, aseguran, favorece a flotas extranjeras en detrimento de los pescadores peruanos.

Bloqueos y suspensión de actividades en Piura por protesta contra cuota pesquera de pota. (Foto: Captura/Canal N)

Bloqueos y suspensión de actividades en Piura por protesta contra cuota pesquera de pota. (Foto: Captura/Canal N)

En Pucusana, la situación se tornó tensa luego de que los pescadores encendieran llantas en plena carretera, generando una densa columna de humo negro que cubrió parte de la vía y redujo la visibilidad de los vehículos en ambos sentidos. El bloqueo en el kilómetro 61 obligó a los conductores a detener su marcha, causando congestión vehicular y malestar entre los pasajeros que se dirigían tanto hacia Lima como hacia el sur del país.

Efectivos de la llegaron al lugar para intentar restablecer el tránsito y resguardar la zona. Sin embargo, los manifestantes reiteraron que solo levantarán la medida si acude un representante del Gobierno para instalar una mesa de diálogo y atender sus reclamos. Entre ellos no solo figura la exigencia de ampliar la cuota de pota, sino también el pedido de acciones concretas frente al incremento de la inseguridad en el país.

MÁS: Pataz: mina Francés se convierte en nuevo foco de minería ilegal y está tomada por delincuentes

En Piura, los dirigentes advierten que la decisión ministerial pone en riesgo la economía de hasta 70% de la población local, que depende directa o indirectamente de la pesca del calamar gigante. Además, señalan que el (Imarpe) no realizó estudios de biomasa que respalden la medida, por lo que consideran arbitraria la decisión de Produce.

Paro de pescadores artesanales bloquea Piura en rechazo a cuota de pota del Gobierno. (Foto: Captura/Canal N)

Paro de pescadores artesanales bloquea Piura en rechazo a cuota de pota del Gobierno. (Foto: Captura/Canal N)

La tensión continúa mientras más embarcaciones y trabajadores de distintas regiones del litoral se suman a la protesta, que ya afecta tanto al norte como al centro del país.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *