Padres de familia son las nuevas víctimas de – El reportero andino

Decenas de padres de familia de la institución educativa N°2037 Ciro Alegría, en , se encuentran aterrados tras . Lo más grave de este caso es que los delincuentes han advertido que asesinarán a los escolares en caso no cumplan con el pago. El colegio estatal está ubicado en el kilómetro 19 de la avenida Túpac Amaru y alberga a cerca de mil alumnos de nivel primaria y secundaria.

MIRA AQUÍ: La captura de ‘El Monstruo’: ¿Cómo pasó los últimos años en la clandestinidad y burló a las autoridades?

La amenaza de muerte contra los padres de familia

El Comercio pudo conocer que este caso se inició cuando una profesora y la tesorera de la sección ‘D’ del sexto grado de primara del colegio recibieron mensajes de WhatsApp en los que le exigen el pago de 30 soles por cada niño del salón. Los delincuentes pretendían recolectar cerca de mil soles, ya que dicha aula tiene mas de 30 alumnos.

Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada

Las amenazas continuaron y se extendieron a los padres de familia, ya que a los pocos días les llegó un video en los que un extorsionador les mostraba un arma de fuego y un papel en el que aparecía el nombre de la banda a la que pertenece y el aula del colegio que se encuentra amenazada. “Ahora ya saben cómo es la cosa, si no pagan ya saben cómo va a acabar todo. Se van a quedar sin fiesta y sin nada”, indicó el hampón.

Luego, los extorsionadores enviaron una foto en la que se ve una granada, un arma de fuego y un cuchillo con manchas de sangre. En la imagen también aparecen dos cartuchos de dinamita que sostienen un manuscrito dirigido al 6° ‘D’ del colegio Ciro Alegría.

Incluso, los delincuentes indicaron que serán dos pagos: el primero debería realizarse en los próximos días, mientras que el segundo tendrá que efectuarse una semana antes de que se realice la fiesta de promoción. En caso de incumplimiento, amenazaron con impedir dicho evento.

Esta es la extorsión enviada a un grupo de padres de familia del colegio CIro Alegría de Carabayllo.

Esta es la extorsión enviada a un grupo de padres de familia del colegio CIro Alegría de Carabayllo.

Los sujetos también indicaron a las víctimas que ya tienen identificados a sus padres e hijos y advirtieron que asesinarán a los escolares en caso avisen a la Policía de la extorsión. Como era de esperarse, los padres de familia entraron en pánico y protestaron frente al colegio para exigir acciones concretas para garantizar la seguridad de sus hijos

Ante ello, las autoridades del colegio Ciro Alegría decidieron, en conjunto con la UGEL 4 y Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), adelantar el horario de salida de los alumnos y luego suspendieron las clases desde el martes 23 de septiembre hasta el viernes 25 de septiembre, por los que en esos cuatros días se impartieron clases virtuales.

LEE AQUÍ: Alejandra Argumedo: desencuentros familiares y denuncias policiales de la mujer que realizó comentarios racistas en el Metropolitano

Además, agentes de la comisaría de Santa Isabel y del serenazgo de Carabayllo se ubican, en el horario de entrada y salida de los escolares, en los alrededores del colegio Ciro Alegría para brindar seguridad.

Fiscalía investiga caso de extorsión a colegio de Carabayllo

Tras la denuncia de los padres de familia del colegio Ciro Alegría, personal del Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Carabayllo acudió a centro educativo para identificar a más víctimas como parte de la investigación preliminar por el delito de extorsión

El representante del Ministerio Público dispuso una serie de diligencias para identificar a los responsables de los hechos. Por ejemplo, encargó a la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional recibir la declaración de las víctimas, visualizar los teléfonos de las víctimas, solicitar la titularidad y geolocalizar la línea que remitió el mensaje extorsivo, coordinar el aumento del patrullaje policial por los alrededores del colegio, entre otras medidas.

Marcos Tupayachi, director de la DRELM, indicó que se han reunido con los padres de familia y profesores para coordinar las acciones preventivas y se han asegurado las condiciones de seguridad para el retorno a las clases presenciales de los escolares del colegio Ciro Alegría, como un patrullaje de Los Halcones de la Policía y del Grupo Terna.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Se podrán dejar de pagar peajes tras 5 minutos de espera? Esto es lo que propone el Congreso

Por su parte, el ministro de Educación, Morgan Quero, indicó que se les brindará “todo el respaldo” a los escolares ante esa grave amenaza. “Vamos a trabajar con esos jóvenes del colegio Ciro Alegría, vamos a darles todo el respaldo, nuestro apoyo decidido en coordinación con la Policía Nacional para enfrentar la delincuencia y derrotar a los extorsionadores”, indicó.

¿Qué banda de extorsionadores está detrás de las amenazas al colegio Ciro Alegría?

En los videos, fotos y textos que han enviado los extorsionadores a las víctimas se hacen llamar ‘Los Deza Nueva Generación’, grupo criminal que, según fuentes policiales, cuyos integrantes serían remanentes de las bandas D.E.S.A y D.E.S.A II, las cuales han sido desarticuladas.

A inicios de septiembre, la Dirincri ejecutó un operativo en Lima, Arequipa y Tumbes para desarticular la organización criminal DESA II, dedicada a extorsionar a diversas empresas de transporte público. Ellos lograron recaudar cerca de 20 millones de soles.

Durante las intervenciones se capturaron al cabecilla, identificado como Jhorman Alexis Barrios Martínez (25), alias Jhorman; a su lugarteniente, Brayan Lindimber Franco Correa, alias Brayan; a su brazo armado, Jeferson Alexander Borrome Laya, alias Cero Uno; así como a otros 24 integrantes. A ellos se les incautaron armas de fuego, granadas, dinamita, municiones, celulares y vehículos.

Días antes, a fines de agosto, la Policía también desarticuló la red criminal ‘Los Desa de Angélica Gamarra’, la cual se dedicaba al cobro de cupos a locales comerciales del distrito de Los Olivos.

Durante el allanamiento a una vivienda situada en el asentamiento humano 28 de Julio, los agentes del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grecco) de la PNP, tras un enfrentamiento, detuvieron a 12 sujetos de nacionalidad venezolana provistos de dos armas de fuego, dos granadas de guerra, cuatro dinamitas, municiones y notas extorsivas.

Los detenidos fueron identificados como José González moreno (23), Darwin Alejos Escobar (25), José Contreras Rodríguez (20), Manuel Albreu Huamán (16), Kemberly Hernández Guzmán (22), Luz Díaz Guzmán (24), Dianer Guzmán Cocho (38), Balduin Macero Moncera (22), Fabián Enrique Carreño (22), Gean Marco Sánchez Sánchez (24), Gabriel Amesty Caro (25), y un NN.

Carabayllo se encuentra afectada por las extorsiones a locales comerciales y empresas de transporte público, ya que era el centro de operaciones del delincuente Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, cabecilla de ‘Los Injertos del Cono Norte’, quien afirmó – durante el cobro de cupos a la agrupación de cumbia Agua Marina – que él era “dueño de Carabayllo” y “lo estoy manejando yo”. Eso en el contexto de una próxima presentación de la orquesta en dicho distrito.

Además, las inmediaciones del colegio Ciro Alegría se han vuelto peligrosas, ya que, a mediados de septiembre, un sujeto atacó a balazos en el jirón Los Álamos a un obrero que trabajaba en una obra de pavimentación.

Aumentan las extorsiones a colegios estatales, advierte experto

El general (r) PNP Juan Carlos Sotil, exjefe de la Dirincri, indicó que resulta llamativo que en las últimas semanas se ha visto que los nuevos blancos de las extorsiones son los colegios estatales y que los delincuentes amenazar a padres de familia porque, por estas fechas, cuentan con el dinero que han reunido para las actividades de promoción.

Todo lo que es educación en el Perú se ha vuelto un negocio rentable. La educación más que un servicio del Estado es un negocio particular, que lógicamente capta grandes cantidades de dinero, por eso es que los colegios se han vuelto blancos objetivos de los extorsionadores”, afirmó Sotil

Lo que me ha llamado la atención es que algunas víctimas en las últimas semanas son colegios nacionales, quienes se organizan y hacen actividades para sus fiestas de promoción y viajes. Los delincuentes se enteran que hay un comité de padres de familias que está manejando una cantidad de dinero y se están aprovechando de eso para extorsionar”, añadió.

Respecto a la banda que se denomina “Los Deza Nueva Generación”, explicó que en el mundo criminal los remanentes de las organizaciones criminales desarticuladas se reagrupan, como ocurrió con ‘Los Destructores’, y que la caída de ‘El Monstruo’ desencadenará disputas entre bandas.

Los DESA, que es la abreviatura de Delincuentes, Extorsionadores, Sicarios Antitren se inició con sujetos de nacionalidad venezolana y era banda rival de El Tren de Aragua. A estos DESA se han ‘injertado’ elementos nacionales. Esto de la Nueva Generación surge ante la caída de sus antecesores, los originales, los primeros y el DESA II”, refirió Sotil.

Siempre van a querer usufructuar el nombre porque es una marca que infunde temor, ya que entrar con otro nombre sería difícil entrar a este ‘mercado criminal’”, añadió.

By admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *