Una excelente noticia para los usuarios del transporte público en Lima y Callao. Desde el pasado sábado 27 de setiembre, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) puso en marcha el plan piloto que permite a los pasajeros de los corredores complementarios (Rojo, Azul y Morado) recargar sus tarjetas Lima Pass o del Metropolitano utilizando la aplicación Plin.
Esta implementación busca que los usuarios ahorren tiempo valioso al poder realizar la operación de manera rápida y sencilla desde su celular o computadora, evitando las largas filas en las taquillas.
¿Cómo funciona la recarga con Plin?
El procedimiento para cargar saldo es directo y se espera que se haga efectivo en un máximo de 20 minutos:
- Ingreso: El usuario debe acceder a la opción “Recargar transporte” dentro de su aplicación Plin o banca por Internet.
- Registro: Se confirma el monto a recargar (mínimo S/1 y máximo S/200 por día) y se introduce el código que se encuentra en la parte posterior de la tarjeta.
- Activación: Para que el saldo se haga efectivo, el pasajero debe activar la recarga acercando su tarjeta a los validadores que se encuentran dentro de cada bus. La activación se confirma al escuchar tres beeps.
Pasajeros del Metropolitano
Esta iniciativa sigue la implementación que la ATU realizó en marzo para el Metropolitano, donde los usuarios ya han realizado cerca de dos millones de recargas a través del aplicativo móvil.
La medida ha sido recibida con entusiasmo por los pasajeros de los corredores. “Me parece bien porque las personas manejan Yape o Plin. Sería más fácil para las personas y ya no harán colas para recargar porque lo harán desde el celular“, dijo un usuario a Buenos Días Perú.
Otro usuario destacó que la opción digital eliminará las “colas de hasta una cuadra” que a veces se forman para recargar.
Aunque el sistema se encuentra en una fase de marcha blanca o prueba, se espera que quede habilitado de forma definitiva en las próximas semanas.
¿Qué pasa si no tienes Plin?
Para aquellos que no utilicen Plin, la ATU mantiene los métodos de recarga tradicionales: personal en los principales paraderos, taquillas o máquinas en las estaciones del Metropolitano, y en los más de 1,200 puntos de venta externa, que incluyen bodegas, farmacias y tiendas como Tambo y Oxxo.
VIDEO RECOMENDADO