La presidenta Dina Boluarte prefirió mantener la cadena de mando del Alto Mando policial y designó como Comandante General de la Policía Nacional al número dos de la institución, el jefe del Estado Mayor de la PNP, teniente general Oscar Arriola Delgado.
Escucha la noticiaTexto convertido en audio
Inteligencia Artificial
Arriola reemplazará en el cargo a Víctor Zanabria Ángulo, quien, por imperio de la ley pasará al retiro por cumplir 40 años de servicio en el grado, pero a quien también el Poder Judicial suspendió sus funciones para que enfrente un proceso por presunta corrupción en Arequipa.
TE RECOMENDAMOS
FISCALÍA al ataque y PRENSA bajo ataque | Sin Guion con Rosa María Palacios
El teniente general Óscar Arriola pertenece a la Promoción Integración 1989, al igual que el Ministro del Interior, Carlos Malaver Odias.

Disposición de Comando que convoca para la ceremonia de relevo de Óscar Arriola como nuevo Comandante General de la PNP.
La ceremonia de reconocimiento se efectuará hoy martes 30 de septiembre en las instalaciones de la Escuela Técnica de Suboficiales de la Policía Nacional en Puente Piedra. Los altos miembros policiales están citados a las 9:30 a.m., para realizar el relevo del cargo a las 10 de la mañana.
El evento oficial contará con la participación del jefe de la Inspectoría General, teniente general Jhonny Veliz Noriega; el jefe de Operaciones Policiales; el jefe del Comando de Operaciones Policiales, teniente general Carlos Céspedes Muñoz.
Además de los tenientes generales Zenón Loayza Diaz, Luis Gamarra Chávarry y Freddy Lopez Mendoza y oficiales generales de la Policia Nacional.
La disposición de la comandancia general de la PNP fue emitido por el jefe de la Dirección de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Policía Nacional, general Olger Aguilar Chappa.
Óscar Arriola: cuestionamientos
En julio de 2023, Arriola fue cuestionado por tomarse una fotografía con Flor de los Milagros Contreras, integrante del grupo extremista de derecha denominado La Resistencia. Esta organización fue investigada por el Ministerio Público debido a sus constantes ataques a medios de comunicación, periodistas y diversos políticos.
En agosto de 2025, Arriola defendió la adquisición de vehículos de alta gama, como Audi y Toyota, destinados a los altos mandos de la Policía Nacional del Perú (PNP). Argumentó que, debido a las constantes amenazas que enfrentan, estos oficiales requieren vehículos con alto rendimiento para desplazarse de manera segura. Arriola enfatizó que la selección de estos automóviles se realizó mediante procesos de licitación pública y que los vehículos adquiridos son propiedad del Estado, no de los oficiales.