Perú supera a Venezuela con la peor calificación, según informe 2025. Uruguay lidera con el mejor presidente. Conoce también a los “mejores” ministros de Sudamérica.
- Las 5 mejores universidades privadas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026: PUCP de Perú en el top
- Estas son las 5 mejores universidades públicas de América Latina, según el QS World University Rankings 2026
El último estudio de CB Consultora Opinión Pública, correspondiente a septiembre de 2025, reveló los niveles de aprobación e imagen de los presidentes de Sudamérica. El informe muestra una fuerte polarización en la región, con mandatarios que mantienen altos índices de respaldo ciudadano y otros que atraviesan una profunda crisis de legitimidad.
La encuesta evaluó tanto la imagen positiva como los porcentajes de aprobación y desaprobación de cada jefe de Estado. Los resultados confirman a algunos presidentes como referentes de popularidad y gestión, mientras que otros se ubican en el extremo opuesto. Uruguay, con Yamandú Orsi, lidera el top de los mejores con casi 50% de aprobación.
Los 5 peores presidentes de Sudamérica en 2025
En el extremo negativo del ranking se encuentran los mandatarios de Sudamérica con las cifras más bajas de apoyo ciudadano. Los cinco peor evaluados son:
- Dina Boluarte (Perú): 17,5% de aprobación y 78,5% de desaprobación.
- Luis Arce (Bolivia): 18,2% de aprobación y 79,3% de desaprobación.
- Nicolás Maduro (Venezuela): 24,3% de aprobación y 73,5% de desaprobación.
- Santiago Peña (Paraguay): 38,4% de aprobación y 59% de desaprobación.
- Gustavo Petro (Colombia): 39,2% de aprobación y 58,1% de desaprobación.

Los 5 peores presidentes de América Latina. Foto: CB Consultora Opinión Pública
Los 5 mejores presidentes de Sudamérica en 2025
En contraste, el ranking también identificó a los mandatarios con mayor respaldo popular en sus países de Sudamérica. Los cinco mejor evaluados son:
- Yamandú Orsi (Uruguay): 49,0% de aprobación y 47,9% de desaprobación.
- Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil): 47,5% de aprobación y 50,2% de desaprobación.
- Daniel Noboa (Ecuador): 46,2% de aprobación y 51,4% de desaprobación.
- Gabriel Boric (Chile): 39,7% de aprobación y 50,1% de desaprobación.
- Javier Milei (Argentina): 41,3% de aprobación y 53,7% de desaprobación.

Los 5 mejores presidentes de América Latina. Foto: CB Consultora Opinión Pública
El “mejor” ministro por cada país de Sudamérica
Esta es la lista del “mejor” ministro por cada país sudamericano, según el estudio de CB Consultora Opinión Pública, correspondiente a septiembre de 2025.
- Uruguay: Gabriel Oddone (Ministro de Economía y Finanzas) con 60,1% de aprobación y 25,8% de desaprobación.
- Brasil: Simone Tebet (Ministra de Planificación y Presupuesto) con 47,2% de aprobación y 47,2% de desaprobación.
- Ecuador: John Reimberg (Ministro del Interior) con 44% de aprobación y 46,8% de desaprobación.
- Chile: Jaime Pizarro Herrera (Ministro de Deporte) con 52,9% de aprobación y 25,8% de desaprobación.
- Argentina: Patricia Bullrich (Ministra de Seguridad) con 45,3% de aprobación y 54,1% de desaprobación.
- Colombia: Pedro Sánchez (Ministro de Defensa Nacional) con 41,5% de aprobación y 42% de desaprobación.
- Paraguay: Carlos F. Valdovinos (Ministro de Economía y Finanzas) con 36,9% de aprobación y 41,3% de desaprobación.
- Venezuela: Delcy Rodríguez (Vicepresidente y Ministra de Hidrocarburos) con 45,7% de aprobación y 48,9% de desaprobación.
- Bolivia: Roberto Ríos Sanjinés (Ministro de Gobierno) con 11,6% de aprobación y 65,5% de desaprobación.
- Perú: Raúl Pérez-Reyes (Ministro de Economía y Finanzas) con 12,7% de aprobación y 82,2% de desaprobación.

Gabriel Oddone es el mejor ministro de Uruguay y de Sudamérica con 60,1% de aprobación. Foto: Hacer Empresa